caña de azúcar
-
Agronegocios
Apoyo emergente a cañeros por bajo precio en mercado internacional
La caña de azúcar será incorporada este 2019 como cultivo elegible del programa Producción para el Bienestar y cada productor recibirá un apoyo directo anual de siete mil 300 pesos, independientemente del tamaño de su predio, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La dependencia detalló que el recurso se entregará a los productores entre mayo y junio, por…
Leer más -
Galería principal
Azúcar, un negocio de 79 mil mdp en México
En México, el valor total del azúcar en el ciclo 2016/17 alcanzó los 79 mil millones de pesos (mdp), de los cuales 47.5 mil mdp corresponden a la caña. Lo anterior se dio a conocer el marco de la conmemoración del Décimo Aniversario del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), donde se destacó que…
Leer más -
Galería principal
Agroindustria azucarera, perdedora del TLCAN
El ingreso de alta fructosa de los EU a precios dumping, provoca que la industria azucarera mexicana pierda al menos 500 millones de dólares por ciclo. El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), dejó de funcionar plenamente para la agroindustria de la caña de azúcar mexicana desde el año 2014, cuando el gobierno de los Estados Unidos…
Leer más -
Agronegocios
Reforzará Ley de Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar
Al instalar la subcomisión de la Caña de Azúcar, de la Comisión de Agricultura y Sistemas de Riego, su coordinadora, diputada Iveth Bernal Casique (PRI), expresó que este sector es importante para el país, pues genera más de 2 mil empleos directos e indirectos. Precisó que es el único cultivo que, como tal, tiene un ordenamiento; por ello, dijo,…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Innovan en construcción con caña de azúcar
A partir del bagazo de la caña de azúcar, un grupo de investigadores del Instituto Tecnológico de Tepic (ITT) —que forma parte del sistema del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—, desarrollará un aglomerado que servirá para la construcción. La doctora en ciencias María de Lourdes Vázquez Magaña, líder del proyecto mencionó que partir de la investigación de materiales, diseñaron este…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Transforman bagazo de caña de azúcar en plástico biodegradable
Estudiantes de ingeniería ambiental y de ingeniería en mecatrónica del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) aprovechan el bagazo de caña de azúcar que desechan ingenios de la región para transformarlo en plástico biodegradable. La estudiante de ingeniería ambiental, Verónica Citlali Salazar Salazar, señaló que el proyecto BioCane tiene como finalidad crear un plástico biodegradable al medio ambiente utilizando el residuo de la…
Leer más -
Agronegocios
Ingenios azucareros promoverán medidas para reducir emisiones de CO2
Como parte de las acciones que lleva a cabo para impulsar la sostenibilidad ambiental de la agroindustria azucarera en México, la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA) y la Agencia de Energía Danesa firmaron una Carta de Intención que fortalecerá la cooperación en materia de energía renovable y eficiencia energética. El documento –suscrito por el embajador de…
Leer más -
Galería principal
Suspende tribunal venta de cinco ingenios de FEESA
El Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE) suspendió este martes la subasta para iniciar el proceso de venta de cinco ingenios azucareros aún en manos del gobierno federal, con lo que culminaría la reprivatización de los 27 ingenios expropiados durante la administración del presidente Vicente Fox. La decisión fue tomada luego de que un tribunal colegiado determinará dicha…
Leer más -
Galería principal
Potencial en 50% de superficie cañera para abastecer industria de bioetanol
En por lo menos 400 mil has se puede obtener el biocombustible con caña sorgo dulce o super sorgo… En México se cultivan 800 mil hectáreas(has) de caña de azúcar, de las cuales en 400 mil se puede producir “perfectamente” etanol anhidro e incluso abrir nuevas superficies con dicho cultivo, sorgo dulce o supersorgo, aseguró el director general de Fibras…
Leer más