carne
-
Agronegocios
Garrapatas generan perdidas de 48 mdd a ganadería mexicana
En el ámbito mundial un billón de bovinos es susceptible de adquirir pulgas y garrapatas, causando grandes pérdidas en la producción por las enfermedades que transmiten. En el caso de México las garrapatas provocan enfermedades como la anaplasmosis y la babesiosis bovina, que generan pérdidas a los ganaderos de 48 millones de dólares al año. “Una de las garrapatas más…
Leer más -
Galería principal
México quiere ampliar ingreso de carne de res y cerdo refrigerado a China
México exporta a China carne de res y cerdo congelada y negocia con autoridades de ese país la ampliación a cárnicos frescos refrigerados, lo cual representaría un importante impulso para los ganaderos mexicanos. Con el objetivo de agilizar las negociaciones entre México y China para ampliar la exportación de carne fresca de res y cerdo al país asiático, la Secretaría…
Leer más -
Agronegocios
Industria cárnica TIF mexicana diversifica exportaciones
Los principales destinos fueron Estados Unidos, Japón, Corea, China, Hong Kong,Cuba, Canadá, Guatemala, Chile, Alemania, Panamá y Nicaragua. Derivado de la política que impulsa el Gobierno de México para la diversificación de mercados y del trabajo conjunto entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la industria cárnica, en 2019 México exportó a 65 países 221 mil 657…
Leer más -
Agronegocios
Pronostica Sader crecimiento de producción y consumo de carne de cerdo en México
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) estimó que este año la producción de carne de porcino ascenderá a 1.7 millones de toneladas, lo que representará un incremento de cuatro por ciento en comparación con lo registrado en 2019. La dependencia pronostica en 2020 “el consumo continúe con el ritmo de crecimiento impulsado por la mayor producción”. En un…
Leer más -
Agronegocios
Coordina gobierno federal trabajos para garantizar abasto de carne a centros de abasto y puntos de venta
El sector agrícola, pecuario y pesquero mantiene su actividad productiva y se coordinan trabajos para garantizar el abasto de proteína animal a los centros de abasto y puntos de venta en el país, así como los procesos de certificación sanitaros para la exportación a los mercados internacionales, informó el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula. En encuentros realizados por separado…
Leer más -
Agronegocios
Industria cárnica de América del Norte continuará con abasto de alimentos
Ante la emergencia global causada por el Coronavirus (Covid-19), asociaciones representantes del sector cárnico en México, Estados Unidos y Canadá, manifestaron su compromiso de continuar abasteciendo proteína cárnica de calidad, segura y nutritiva para millones de familias de la región. En un comunicado, Usmeat Export Federation, USA poultry&Eggs, Canadian Beef y el Consejo Mexicano de la Carne, expresaron que la…
Leer más -
Agronegocios
Crece 17.6% exportación de ganado bovino de México a EU
Los ganaderos de México exportaron un millón 313 mil 131 cabezas de ganado en pie a Estados Unidos, durante el ciclo de exportación 2018-2019 que concluyó el 31 de agosto pasado, lo que representa un crecimiento del 17.6 por ciento en relación con el periodo anterior. Los productores mexicanos superaron en cerca de 200 mil cabezas la exportación lograda en…
Leer más -
Galería principal
Eliminar arancel a cerdo de EU abre riesgo de ingreso de carne a precio dumping a México
Mientras en la USMEF aplauden la eliminación del impuesto (que causó pérdidas por mil millones de dólares), desde la Confederación de Porcicultores Mexicanos señalan que quitar este arancel, provocaría la comercialización de carne de cerdo estadounidense a precio dumping. Dan Halstrom, presidente de la Federación de Exportación de Carne de los Estados Unidos (USMEF, por sus siglas en inglés), aseguró…
Leer más -
Agronegocios
Asesora UNAM a empresarios de la carne
La UNAM a través de la Coordinación de Innovación y Desarrollo (CID), formalizó con el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) un convenio de colaboración para asesoría, capacitación e intercambio científico y tecnológico. En Ciudad Universitaria, signaron el acuerdo Juan Manuel Romero Ortega, titular de la CID, y Carla Suárez Flores, presidenta del Comecarne , organismo integrado por empresas dedicadas…
Leer más