cebada

  • Agronegocios

    Presentan Top 10 de marcas de cervezas más valiosas del mundo

    La cerveza mexicana Corona lidera el ranking como la marca más valiosa del mundo, seguida de la holandesa Heineken;  en tercera y cuarta posiciones se ubican las estadounidenses Budweiser y Bud Light, de acuerdo con el “Top 10 marcas de cervezas más valiosas” de Brand Finance. Victoria, también de México, se coloca en la quinta posición; mientras que la japonesa…

    Leer más
  • Agronegocios

    Aun con pandemia crecerá consumo de cerveza en México

    La cerveza es la bebida alcohólica que más consumen los mexicanos en casa, con 50% de las preferencias, seguido del tequila y el whisky, que absorben 23% y 19%, respectivamente. En 2019, los mexicanos bebieron en casa 51.6 litros de cerveza y se estima que para este año crezca a 52.4 litros, según se informó en el marco del Día Internacional…

    Leer más
  • Agronegocios

    Elaborará industria “edición especial” de cerveza post-Covid-19

    Grupo Modelo anunció que en “solidaridad” con más de 4,000 agricultores y más de 12,000 familias de esta cadena de valor, elaborará una edición especial de cerveza con la cebada adquirida durante la pandemia por Covid-19. La crisis sanitaria que se está viviendo en México, anotó, “ha revelado la vulnerabilidad en la que se encuentran los agricultores, siendo este sector…

    Leer más
  • Agronegocios

    Invertirá Grupo Modelo en sustentabilidad en torno al cultivo de cebada

    Apan, Hidalgo.- Grupo Modelo, empresa líder en producción de cerveza que exporta siete marcas mexicanas a gran parte del mundo, puso a disposición de los agricultores diversas herramientas y programas con una inversión de un millón de pesos, misma que contribuirá al análisis de suelo, buen uso y manejo de agroquímicos, asesoría y capacitación continua. Así se dio a conocer…

    Leer más
  • Agronegocios

    Integran cadenas de valor con cebada en Hidalgo

    El binomio productores de cebada y agroindustria en la región del Antiplano es una realidad y un referente a multiplicar en otros productos, aseguró el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. Refirió que la estrategia de traer una planta agroindustrial de cerveza en donde se produce la materia prima (cebada), con la operación de esquemas de comercialización…

    Leer más
  • Agronegocios

    Plantea SADER promover modelos de asociatividad

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) se pronunció por promover modelos de asociatividad entre productores e industria, en un esquema de beneficio compartido e impulsar una política integral de fortalecimiento a cadenas productivas del sector primario, con el fin de orientar programas y esquemas de trabajo para impulsar la producción de granos en zonas marginadas y avanzar en…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Tortilla de cebada para combatir obesidad

    Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) crearon tortillas de cebada con las que pretenden contribuir a mejorar la nutrición de la población, ayudar al control de los niveles de glucosa y colesterol en la sangre, así como reducir los índices de obesidad, ya que México ocupa el primer lugar de obesidad infantil y segundo sitio en adultos. Los especialistas de…

    Leer más
  • Agronegocios

    Crecerá demanda de cebada en industria cervecera

    La industria cervecera demandará en breve tiempo alrededor de 2 millones de toneladas de cebada para atender sus necesidades en los próximos años y en México hay una oferta de 800 mil toneladas, de manera que tenemos que redoblar esfuerzos para evitar que la cebada que requiere la industria, se la podamos surtir a nivel nacional. Así lo afirmó el…

    Leer más
  • Galería principal

    México es “chelero”

    Crece consumo de cerveza artesanal, pero no llega ni al 1% de la convencional En los últimos años la cerveza mexicana ha experimentado un amplio crecimiento en producción y exportación. Hoy, México es el sexto consumidor de cerveza a nivel mundial, con 63 millones de consumidores y un consumo per cápita de 60 litros al año. Dicho comportamiento sectorial  le…

    Leer más
Back to top button