cerdo
-
Agronegocios
Alcanza ya un millón 300 mil toneladas la producción anual de carne de cerdo en el país: Gurría Treviño
Nacajuca, Tabasco.- La producción nacional de carne de cerdo alcanza ya un millón 300 mil toneladas anuales y la perspectiva es que siga creciendo, lo mismo que las exportaciones de carne ya procesada, principalmente a Japón, como resultado de los incentivos que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) ha destinado al sector. En gira de…
Leer más -
Agronegocios
México con potencial productivo en porcicultura
Con la aplicación de políticas públicas, programas y recursos orientados a la productividad y competitividad en el sector agroalimentario se logrará un mayor crecimiento y participación en la economía del país, afirmó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez. Durante una reunión de trabajo con productores y empresarios de la Organización de Porcicultores…
Leer más -
Pecuario y Pesquero
Incentivan producción de cerdo
Navojoa, Sonora.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) redobló el impulso a la porcicultura nacional, ahora que se han abierto más mercados a los bienes mexicanos en Asia y Estados Unidos, toda vez que los productores de carne de cerdo de todo el país cuenten con altos estándares de calidad e inocuidad. Como incentivo y…
Leer más -
México libre de la enfermedad Aujeszky en porcicultura nacional
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF), un acuerdo a través del cual se declara a los Estados Unidos Mexicanos, como país libre de la enfermedad de Aujeszky en la porcicultura nacional. El anuncio impacta positivamente en el fomento de la producción porcícola nacional -cuyo valor…
Leer más -
Casos de éxito
Prevén incremento de exportaciones mexicanas de cerdo en 2015
La actividad porcícola del país es cada vez más importante en la economía nacional, ya que las exportaciones de carne de cerdo procesada, principalmente a mercados asiáticos, alcanzó las 90 mil toneladas durante 2014, lo que representó un ingreso de divisas por 436.9 millones dólares, afirmó el coordinador general de Ganadería, Francisco Gurría Treviño. Indicó que de acuerdo con cifras…
Leer más -
Importaciones de cerdo superan 800 mil toneladas y mil 200 mdd
El gobierno mexicano debe regularizar el mercado nacional de carne de cerdo para evitar la entrada de importaciones desmedidas y de mala calidad que tan sólo el último año superaron las 800 mil toneladas, generando gastos al país por mil 200 millones de dólares, sin ningún control de calidad, y misma que termina compitiendo deslealmente con el producto nacional, consideraron…
Leer más -
Grandes expectativas para exportación de cerdo mexicano en 2015
Se espera que la producción crezca 3% y las exportaciones sigan al alza Para el sector porcícola mexicano el año 2015 presenta un escenario con grandes expectativas, sobre todo en el mercado asiático, donde se pueden abarcar mercados muy exigentes, que demandarán volumen y calidad, en virtud de que la carne mexicana se ha venido posicionando entre japoneses, coreanos y…
Leer más -
Crece consumo per cápita de carne de cerdo
En un año aumentó de 16 a 16.6 kilos y muestra una tendencia positiva: CMP El consumo de cerdo en México se ha incrementado, en el último año, en 600 gramos para alcanzar los 16.6 kilos per cápita por persona, informó el presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos (CPM), José Luis Caram Inclán. Durante las fiestas decembrinas -manifestó en…
Leer más -
Estancada la producción de cerdo en México
Las importaciones de carne de porcino aumentaron de 375 mil a 679 mil toneladas en una década. Como consecuencia de la “importación desmedida” de Estados Unidos, principalmente de pierna, espaldilla y subproductos, la producción de carne de cerdo ha registrado un lento crecimiento en los últimos cinco años y un estancamiento del año 2011 a la fecha. Las importaciones de…
Leer más