cereales
-
Agronegocios
Bajan inventarios mundiales de maíz, reporta USDA
El último reporte de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), destaca la producción mundial de 1,189 millones de toneladas de maíz para el ciclo 2021-2022, del cual, el 63% será para consumo forrajero. Los inventarios finales se ubican en 289.4 millones de toneladas, es decir, 2.9 millones de toneladas…
Leer más -
Agronegocios
Crecerá 10% producción de trigo en Sonora en ciclo o-i 2020-2021
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que la producción de trigo crecerá 10 por ciento en el presente ciclo agrícola de Sonora, con un volumen estimado en un millón 689 mil 631.59 toneladas, debido al mayor número de hectáreas sembradas y más semanas con clima frío que favorecieron el desarrollo de este cereal. En una comunicación, la…
Leer más -
Internacionales
Cereales y oleaginosas esenciales para la seguridad alimentaria
Los cereales, las oleaginosas y sus derivados son esenciales para la seguridad alimentaria global y lo seguirán siendo en las próximas décadas, debido al aporte central en la dieta de la población, sus contribuciones de energía y proteínas, sus beneficios para la salud humana, los aportes al desarrollo socioeconómico de las Américas y por la fortaleza del sector que los…
Leer más -
Galería principal
Resistencia contra la extinción, arroceros de Morelos
REPORTAJE ESPECIAL, Ernesto Perea, enviado Jojutla, Morelos.- El zumbido de la moscos aturde los oídos de los visitantes en los campos inundados donde se cultiva aún en forma artesanal el arroz Morelos. En estas tierras donde los agricultores resisten a las importaciones baratas de arroz asiático y la competencia contra la siembra de caña de azúcar, altamente rentable, se observa…
Leer más -
Internacionales
Industria Argentina de trigo va por más
Argentina ha retomado nuevamente protagonismo en el comercio mundial de harina de trigo. Y desde el sector ahora apuestan a darle más valor agregado a sus productos y volver a conquistar mercados que se perdieron en la última década. Luego de haber estado durante años fuera del circuito mundial, la industria del trigo ha demostrado su fuerte dinamismo. En poco…
Leer más -
Agroimagen
Foco rojo en producción de trigo mexicano
El secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste, Raúl Pérez Bedolla, alertó que el cambio climático ya pegó negativamente en las zonas productoras de trigo en el noroeste y, después de tres años de este acontecimiento, las cosechas se ven mermadas hasta con dos toneladas por hectárea. Además hay que agregar que el apoyo que se entrega a los…
Leer más -
Agronegocios
Prevén récord de producción de cereales en México en 2016
La producción total de cereales, incluyendo el arroz, en México para 2016 se pronostica en 36.5 millones de toneladas, un nivel récord. Esto se suma a la buena producción de maíz en el ciclo otoño/invierno 2016, cosechada en agosto, que se ha estimado en 8.5 millones de toneladas, un 16 por ciento más que la misma temporada del año pasado.…
Leer más -
Internacionales
Pronostican caída marginal en producción de cereales en ALyC
Las perspectivas de producción de cereales de América Latina y el Caribe para 2016 son favorables para los principales productores de la región, a pesar de que el fenómeno El Niño puede afectar algunos países, señaló hoy la FAO. El Boletín Trimestral de Seguridad Alimentaria señala que los pronósticos iniciales de la FAO sobre producción de cereales para 2016 apuntan a…
Leer más -
Abren ventanillas para coberturas de arroz palay del ciclo pv 2014
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) anunció la apertura de la ventanilla de inscripción para productores interesados en ingresar al esquema de coberturas simples de arroz palay del ciclo primavera-verano 2014, la cual cerrará el 29 de agosto. A través de la Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (ASERCA) se…
Leer más