certificación
-
Galería principal
Importación de cebada maltera a México genera impacto económico y ambiental
-La semilla que demanda la industria cervecera desplaza a la cultivada por 50 años en territorio nacional -Requiere más agua, más aplicaciones de pesticidas y aumenta costo de insumos -Hay riesgo sanitario potencial por ingreso de materiales sin certificación La adquisición de la agroindustria cervecera mexicana por parte de empresas extranjeras, durante la última década, está orillando a los agricultores…
Leer más -
Galería principal
Exporta México 80% de producción orgánica certificada
Debido a la demanda internacional de productos orgánicos y el valor agregado que aportan al consumidor, 80 por ciento de la producción total se exporta a grandes mercados, principalmente a Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, lo que genera una derrama económica de más de 400 millones de dólares anuales. Más de 46 mil productores, principalmente medianos y pequeños,…
Leer más -
Agronegocios
Avanza certificación electrónica en materia fitosanitaria: Senasica
México avanza en el intercambio de Certificados Fitosanitarios Internacionales (CFI), vía electrónica, con diversos países, con la finalidad de propiciar el comercio seguro y ágil de productos agroalimentarios, informó el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga. En reunión con integrantes de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de…
Leer más -
Sin categoría
La “4a Transformación” debe apoyar la organización productiva
El presidente Andrés Manuel López Obrador ha manifestado que todos los apoyos del gobierno federal deben ser individualizados y ha recalcado que no habrá ningún centavo a las organizaciones; sin embargo se debe considerar a las que sí han realizado trabajo colectivo o comunitario durante décadas y han brindado beneficio a sus comunidades, es decir, “hay que fortalecer la organización…
Leer más -
Agronegocios
Apoyarán agromercados sociales y sustentables
Con un presupuesto, marcado en el DOF, de seis mil 707 millones de pesos, ofrecerá incentivos a los productores para: comercialización de cosechas; certificación a la calidad; capacitación y asistencia técnica; infraestructura de almacenamiento de granos y servicios de información para la competitividad agrícola. Con el objetivo de mejorar las condiciones de comercialización de mercancías agropecuarias de los pequeños y medianos…
Leer más -
Galería principal
Falta de inspectores orgánicos en México, campo de oportunidad
Capacita CERTIMEX a inspectores para hacer frente a crecimiento del sector orgánico Honestidad, transparencia y profesionalismo, reglas que debe cumplir un inspector orgánico El crecimiento acelerado del sector orgánico en México ha propiciado al mismo tiempo la demanda de más inspectores especializados en materia de certificaciones, lo cual es un campo de oportunidad, pero se requiere de capacitación y actualización…
Leer más -
Agronegocios
El mercado orgánico: de la esperanza al fraude
Rita Schwentesius Rindermann* Los mexicanos quieren alimentarse bien y en forma sana. Es una tendencia que no tiene revés y está creciendo desde principios del siglo XXI. Es por ello, que académicos, consumidores y amas de casa idearon los tianguis y mercados orgánicos que en 2008 se organizaron legalmente en un Red Mexicana de Tianguis y Mercados Orgánicos (REDAC) llegando…
Leer más -
Agronegocios
Más plantas mexicanas con certificación Halal para exportar al mercado musulmán
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que ya son 61 plantas que cuentan con la certificación Halal, donde se incluyen a rastros de cárnicos y aves, empacadoras, enlatadoras y procesadoras de alimentos para atender este importante mercado. Recordó que este mercado representa más de mil 800 millones de consumidores en naciones con población musulmana,…
Leer más -
Agronegocios
México en el mundo orgánico
En el mundo hay 57.8 millones de hectáreas orgánicos certificadas de cultivos anuales y perennes, y áreas ganaderas (Organic World). La estadística, publicada cada año por el Instituto de Agricultura Orgánica en Suiza (FIBL) y la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Orgánica (IFOAM), junta superficies agrícolas y ganaderas, haciendo difícil una interpretación realmente indicativa. Australia con 27.1 millones de…
Leer más