clima
-
Agronegocios
Desplome en cultivo de maíz, por sequía, incrementará importación en 2024
La escasez de agua en las presas de Sinaloa, que aporta 6 millones de toneladas de maíz blanco en el ciclo otoño-invierno, es un factor que esta orillando a los agricultores a reducir su superficie sembrada a la mitad, por lo que estiman una caída en la producción del 50% y las importaciones de México para 2024 alcanzarían 23 millones…
Leer más -
Agronegocios
Baja rendimiento de frijol en Atenco 60%, por clima errático
Atenco, Estado de México.- En estas tierras agrícolas “condenadas a desaparecer”, ante el crecimiento de la urbanización y el alto valor económico que arroja para las inmobiliarias dada su ubicación estratégica en el centro del país, Ulises, agricultor y agronómo de profesión, expresa que esta año la mitad de las parcelas no tienen producción por problemas de índole climático: el…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Anuncia gobierno federal incremento al precio de garantía del frijol
Ante la expectativa de una menor producción de frijol para el presente año agrícola debido a la escasez de lluvia, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en coordinación con Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), informó que a partir de hoy se incrementará el precio de garantía de esta gramínea, al pasar de 17.34 pesos a 21.00 pesos por kilogramo. Esta…
Leer más -
Galería principal
Almacenamiento del Sistema Cutzamala menor en 44.8% respecto a promedio histórico
Las presas del Sistema Cutzamala observan una diferencia en su nivel de almacenamiento del 44.8%, 350.11 millones de metros cúbico (Mm³), respecto a su promedio histórico que es de 661.69 Mm³, de acuerdo con información de la Comisión Nacional del agua (Conagua). El Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH) precisó que, al 13 de noviembre, el nivel de…
Leer más -
Financiamiento
Apoyo extraordinario a productores de Acapulco y Coyuca de Benítez, anuncia Sader
Como parte del Plan General de Reconstrucción a la población afectada por el paso del huracán Otis, en el estado de Guerrero, el gobierno de México anunció apoyo a productores “de manera extraordinaria, inmediata y directa, sin intermediarios”, por un monto de 7,500 pesos para cada agricultor. Así lo dio a conocer en sus redes sociales, el subsecretario de Autosuficiencia…
Leer más -
Agronegocios
Biofertilizantes reducen pérdida de cosecha por sequía hasta 80%, en Morelos
-Bioinsumos son una respuesta al grave problema del cambio climático El uso de biofertilizantes es una oportunidad para hacer frente al problema recurrente de la sequía, dado que con su aplicación, en la región centro del país, se logró disminuir las pérdidas en el cultivo del maíz en un 70-80%, esto frente a la pérdida o siniestro total que alcanzaron…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Necesitamos mayor conocimiento científico, equipo y capital humano para predicción de huracanes
Aunque hay avances en las predicciones meteorológicas y en el entendimiento sobre huracanes, existen rubros que no comprendemos del todo, razón por la cual se requiere mayor ciencia para estudiarlos a fondo -incluso los que no salen de la norma- y entender las desviaciones que se dan como el caso de “Otis”, destacó el coordinador de la Investigación Científica de…
Leer más -
Internacionales
América Latina y el Caribe cada vez más vulnerable a los efectos del clima
Otis tocó tierra cerca de Acapulco (México) con vientos máximos sostenidos de 265 km/h, según el Centro Meteorológico Especializado de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en Miami. “Un escenario de pesadilla para el sur de México. Otis se ha intensificado explosivamente durante las últimas 24 horas, una marca solo superada en tiempos modernos por el huracán Patricia en 2015″, se…
Leer más -
Noticias
Huracán Otis ocasionará lluvias extraordinarias en Guerrero
Luego de tocar tierra el huracán Otis como categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, a las 00:25 tiempo del centro de México, en inmediaciones del municipio de Acapulco de Juárez, Guerrero, a las 09:00 horas, ya como categoría 1, Otis se localizó en tierra, aproximadamente a 20 kilómetros (km) al sur-sureste de Ciudad Altamirano y a 160 km al nor-noroeste…
Leer más