clima
-
Medio Ambiente
Fenómenos meteorológicos extremos afectan a ALyC
Los fenómenos meteorológicos extremos y los impactos del cambio climático, como la megasequía, las precipitaciones extremas, las olas de calor terrestres y marinas y el deshielo de los glaciares, están afectando a la región de América Latina y el Caribe (ALyC), desde la Amazonia hasta los Andes y desde las aguas de los océanos Pacífico y Atlántico hasta las zonas…
Leer más -
Noticias
Tormenta tropical Celia se desplaza al noroeste del país
La tormenta tropical Celia se desplaza a costas de Michoacán con vientos máximos sostenidos de 85 km/h y rachas de 100 km/h, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las extensas bandas nubosas de Celia, en interacción con un canal de baja presión y la Onda Tropical Número 6, ocasionan lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Colima,…
Leer más -
Política Agrícola
Estimularán lluvias en Chihuahua para mitigar sequía
Con el fin de mitigar los efectos de la sequía en la agricultura y ganadería, el gobierno federal inició el proyecto de estimulación de lluvias en el estado de Chihuahua. La tecnología que se aplica es amigable con el ambiente y abarca dos millones de hectáreas en varias zonas del estado, que incluyen los municipios de Guerrero, Bocoyna, Carichí, Nonoava,…
Leer más -
Internacionales
Inesperada ola de calor en Europa, amenaza del cambio climático
Como consecuencia del cambio climático, las olas de calor empiezan antes y son cada vez más frecuentes y graves debido a las concentraciones récord de gases de efecto invernadero que atrapan el calor. Lo que estamos presenciando hoy es un anticipo del futuro. Según la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la intensa ola de calor que azota Europa en estos momentos…
Leer más -
Medio Ambiente
La mitad de suelos de México afectados por salinidad
San Luis Potosí, SLP.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, indicó que 47 por ciento de los suelos de temporal y 53 por ciento de riego, tienen algún grado de afectación por salinidad. Además, recordó que 64 por ciento de los suelos del territorio mexicano presentan algún grado de degradación, de acuerdo con datos de…
Leer más -
Noticias
Se forma la tormenta tropical Celia en el Océano Pacífico
La depresión tropical Tres-E se convirtió en tormenta tropical Celia y se ubica a 235 kilómetros (km) al sur de San Salvador, República de El Salvador, y a 450 km al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera México-Guatemala. Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y mantiene desplazamiento al…
Leer más -
Agronegocios
Ante alza de insumos, productores esperan que precio de café se mantenga arriba de 4,000 pesos por quintal
Productores de café manifestaron que existe mucha incertidumbre sobre la evolución de los precios del café para la próxima cosecha, dado que ante los aumentos en el costo de insumos, como el fertilizante, la gasolina y los alimentos, necesitarán que éstos no sean menores a 4,000 pesos por quintal de pergamino. Anticiparon que ante el menor crecimiento económico mundial se…
Leer más -
Noticias
Se forma tormenta tropical Blas en el Océano Pacífico
La Depresión Tropical Dos-E, en el Océano Pacífico, evolucionó a tormenta tropical Blas, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el norte a 4 km/h. Su centro se localizó a 400 kilómetros (km) al suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 615 km al sur-sureste de Manzanillo, Colima. Se prevé que…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Llaman a estar atentos ante presencia de tornados en México
Se calcula que al año, de marzo a octubre, ocurren en México 50 tornados, aunque su época de mayor incidencia es de mayo a agosto, por ello es de vital importancia estar informados y conocer el fenómeno para tomar mejores decisiones al momento de enfrentarlo, explicó el investigador del departamento de Geografía Física del Instituto de Geografía de la UNAM,…
Leer más