clima
-
Medio Ambiente
Publican estudio para expedir decreto que proteja Lago de Texcoco
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informa que puso a disposición del público en general el Estudio Previo Justificativo (EPJ) para la expedición del Decreto por el que se pretende declarar como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales (APRN), la región conocida…
Leer más -
Galería principal
Alertan expertos por rápido calentamiento en Ártico
El registro tomado en Siberia durante el verano de 2020 hace “saltar las alarmas” sobre la evolución de las condiciones climáticas. La Organización Meteorológica Mundial reconoció este martes una nueva de temperatura máxima alcanzada en el Ártico. El récord se produjo el 20 de junio del año pasado cuando la ciudad rusa de Verkhoyansk alcanzó un registro de 38 grados…
Leer más -
Política Agrícola
Estimulación de lluvias mitigó 98% de sequía y asegura siembra de cultivos en norte de México
El proyecto Estimulación de Lluvias logró mitigar los efectos de la sequía en 98 por ciento de los polígonos de estimulación donde se puso en marcha, con lo que se aseguró la producción agrícola de riego y temporal en cinco proyectos regionales, se incrementaron los volúmenes de captación en presas y se combatieron al menos 25 incendios forestales, aseguró el…
Leer más -
Agronegocios
Importaciones de maíz blanco crecen casi 50%
Las importaciones de maíz amarillo en México continuaron registrando aumentos durante este año, pero llama la atención que las de grano blanco, donde México presume autosuficiencia, aumentaron casi 50%. En el periodo enero-septiembre del presente año, las importaciones de maíz de México sumaron 12.8 millones de toneladas, lo que representó un aumentó de 764 mil toneladas, 6% adicional comparado con…
Leer más -
Galería principal
Planean recarbonizar suelos agrícolas de México
En materia de suelos México enfrenta un escenario nada alentador, porque 64% de éstos presenta algún grado de degradación, mientras que la salinidad afecta a casi la mitad de áreas de riego y temporal, además que el rentismo de tierras agrícolas alcanza alrededor del 60% de lo que se cultiva, lo cual genera un proceso de explotación intensiva que dejan…
Leer más -
Medio Ambiente
Llaman al Senado a legislar para resguardar ANP de la minería
Dadas las amenazas que la minería representa para las Áreas Naturales Protegidas (ANP) es urgente que el Senado dictamine y apruebe ya la reforma al artículo 46 de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) que prohíbe las actividades mineras dentro de éstas. En un comunicado, diversas organizaciones de la sociedad civil recordaron que esta reforma…
Leer más -
Política Agrícola
Programa de Fertilizantes cubrirá nueve entidades en 2022: Sader
Para el año 2022, el programa Fertilizantes para el Bienestar abarcará nueve entidades del país, ya que contempla incluir a Durango, Zacatecas, Nayarit, Oaxaca y Chiapas, informó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. En reunión de trabajo con integrantes de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural del Senado, el funcionario federal recordó…
Leer más -
Medio Ambiente
Todos los ecosistemas de México con áreas afectadas por salinidad, expertos
En todos los ecosistemas de México hay áreas afectadas por salinidad, principalmente en los primeros 30 centímetros de suelo, concluyó el primer esfuerzo de mapeo digital en este país. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) presentó el Mapa de Suelos Afectados por Salinidad en México, qun esfuerzo conjunto con la Alianza Mundial por el Suelo de la Organización…
Leer más -
Galería principal
Uso de agroquímicos afecta producción de miel en México
El incremento en la aplicación de herbicidas, pesticidas y fungicidas para eliminar plagas de los cultivos han afectado áreas con flores silvestres, vitales para las poblaciones de abejas y esto se refleja en una disminución de la producción de miel, que en 2020 se redujo 12.6% respecto al año anterior, de acuerdo con el Panorama Agroalimentario 2021. La publicación editada…
Leer más