Colpos
-
Casos de éxito
Desarrollan semilla artificial de caña de azúcar
La importancia de la industria azucarera en México radica en su relevancia económica y social, debido a grandes inversiones en capital, así como la dependencia directa de más de 440 mil personas que desarrollan diversas actividades asociadas al cultivo, tales como la siembra, el crecimiento y desarrollo, cosecha, transporte, industrialización y comercialización. La siembra de la caña de azúcar (Saccharum…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Controlan producción de huitlacoche en Puebla
El huitlacoche (hongo del maíz) es conocido como el manjar prehispánico de México, su consumo es endémico de nuestro país que data de épocas prehispánicas. Las diversas culturas establecidas en el altiplano mexicano han valorado y consumido el huitlacoche como un excelente alimento tradicional. Es un alimento único en el mundo, ya que representa la combinación de un hongo comestible…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Reventadora de amaranto incrementa ingreso de pequeños productores
En México se cultivan alrededor de tres mil hectáreas de amaranto, que producen un poco más de cinco mil toneladas. El estado de Puebla destaca como el principal productor, con más del 60 por ciento de superficie sembrada en el país, siendo la región Oeste Centro la que mayor volúmen aporta a nivel nacional. Actualmente el amaranto sigue subestimado y…
Leer más -
Erosiona naturaleza y abandono 13 millones de has en laderas de México
En México hay 25 millones de has en tierras agrícolas de temporal, la mitad está en laderas sometida a procesos de erosión generaliza...
Leer más -
Frutas y Hortalizas
Maíz, frijol y manzana, buen cóctel para producir alimento e ingresos
El rescata del sistema de milpa intercalado con frutales, hace posible producir básicos y triplicar ingresos en 2.5 has.
Leer más