comercio exterior
-
Agronegocios
Recula el gobierno de México en importación de maíz amarillo frente a EU
En un contexto de amenazas y presiones de recurrir a los instrumentos del T-MEC por parte de diversos sectores en Estados Unidos, el gobierno de México deja abierta la eliminación de la importación de maíz amarillo procedente de esa nación, la cual estaba establecida para 2024, de acuerdo con el decreto presidencial de diciembre de 2020. La Secretaría de Economía…
Leer más -
Noticias
Comercio agroalimentario México-EU creció 13%
Al cierre de 2022, el intercambio comercial agroalimentario entre México y Estados Unidos sumó 73 mil 137 millones de dólares, lo que representó un incremento de ocho mil 467 millones de dólares, 13 por ciento más en comparación con el año previo, cuando totalizó 64 mil 670 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La…
Leer más -
Agronegocios
Aguacate mexicano busca superar 3 mil mdd en exportaciones en 2023
La exportación de aguacate fresco, en trozos, mitades, cubitos, pulpa y salsas preparadas son las opciones que México oferta al mercado estadounidense y que este año buscará superar 3 mil millones de dólares en exportaciones, fruta cuyo consumo es significativo durante el Super Bowl. En 2022, México exportó a Estados Unidos poco más de un millón 28 mil toneladas, de…
Leer más -
Agronegocios
Asegura Caades que gobierno de México autorizó importar maíz blanco transgénico de Sudáfrica en 2022
El presidente de Confederación de Asociaciones Agrícolas del estado de Sinaloa (Caades), Marte Vega Román, calificó de “absurda” la determinación del gobierno federal de prohibir la importación de maíz transgénico cuando el año pasado autorizó la compra de maíz blanco transgénico procedente de Sudáfrica, que se utiliza para consumo humano y en el cual México es autosuficiente. El dirigente de…
Leer más -
Galería principal
Pemex quiere duplicar producción de fertilizantes químicos al 2024
Con una inversión de 15 mil 500 millones de pesos (mdp) el gobierno federal pretende aumentar producción de 1.6 millones de toneladas (t) de fertilizantes a casi 3 millones de t hacia el 2024 y cubrir, al término de ese mismo año, 100% de la demanda nacional del Programa de Fertilizantes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader),…
Leer más -
Agronegocios
Agricultura protegida crece en forma acelerada en México
En México, la agricultura protegida muestra un crecimiento acelerado en los últimos años. Durante 2019, el territorio nacional contaba con 54,150 hectáreas y en la actualidad está cerca de alcanzar 60,000 hectáreas. La Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) señala que alrededor de 50% de los cultivos se producen a través de horticultura protegida. La horticultura también ha posicionado a…
Leer más -
Agronegocios
Crearán Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana
Productores, industriales y comercializadores de café, junto con servidores públicos de las secretarías de Agricultura y de Bienestar, así como del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), acordaron crear la Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana. El objetivo del nuevo organismo es atender –en acuerdos por consenso y con visión de cadena— los desafíos…
Leer más -
Agronegocios
Valor de importación de granos y oleaginosas alcanzó récord en 2022
Al término de 2022, México observó un nuevo récord en el valor de las importaciones de granos y oleaginosas, que sumaron un total de 17.7 mil millones de dólares (mdd) y un volumen de 38 millones toneladas (t). Llama la atención que aunque varios productos agrícolas mostraron una baja en cuanto a volumen de importación, su costo se elevó en…
Leer más -
Financiamiento
Implementará EU nueva regla para sector orgánico; incidirá en exportadores mexicanos
Whashington, EU.- El Programa Nacional Orgánico (NOP) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por su siglas en inglés) presentó la regla final de Fortalecimiento de la Aplicación Orgánica (SOE), cuya actualización fortalece la supervisión y el cumplimiento de la producción, el manejo y la venta de productos orgánicos, que implica acciones más rigurosas para toda la cadena.…
Leer más