Conapesca
-
Política Agrícola
Quieren revivir Secretaría de Pesca y Acuacultura
En la Cámara de Diputados se presentó una iniciativa para crear nuevamente la Secretaría de Pesca y Acuacultura, que existió entre los años de 1988 y 1994. Es necesario contar con una secretaría de Estado que, desde una visión integral, “se enfoque en la atención de aquellas legítimas demandas y requerimientos que para el desarrollo y sustentabilidad de la pesca…
Leer más -
Agronegocios
Por el “camino correcto” recuperación de certificación del camarón mexicano en EU: Conapesca
El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Octavio Almada Palafox, afirmó que el trabajo sólido con los integrantes de la industria camaronera de altamar y la pesca ribereña, y la coordinación de acciones con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y otras dependencias oficiales, “garantiza que vamos en el camino correcto para recuperar la certificación del camarón”.…
Leer más -
Política Agrícola
Retienen de forma precautoria más de 179 mil piezas de producto marino
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) informó que durante mayo del presente año se registraron mil 543 actos de inspección, que dieron como resultado la retención precautoria de 179 mil 758 piezas de producto marino, con un peso de 224 kilogramos. En los operativos realizados en 19 entidades federativas, los oficiales de la Conapesca, con apoyo de personal…
Leer más -
Medio Ambiente
Establecen veda sanitaria para almeja generosa en área de BCS
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) anunció el establecimiento de la veda sanitaria de extracción, comercialización y consumo de moluscos bivalvos en parte del complejo lagunar Bahía Magdalena-Bahía Almejas, Baja California Sur, que comprende del 4 de junio hasta nuevo aviso. El organismo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) confirmó el aviso de la medida…
Leer más -
Noticias
Retiene Conapesca 33 toneladas de producto pesquero en Sinaloa y Baja California
La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a través de la Dirección General de Inspección y Vigilancia (DGIyV), informó que retuvieron alrededor de 33 toneladas de producto pesquero en los estados de Sinaloa y Baja California. El reporte detalla que en el puesto de control vehicular el Ajusco, en el municipio Ensenada, Baja California, al realizar la inspección de…
Leer más -
Galería principal
Anuncian acciones “emergentes e inmediatas” para lograr recertificación de flota camaronera mexicana
En el marco de la colaboración y cooperación en materia pesquera entre México y Estados Unidos, el gobierno mexicano dio a conocer el plan de acciones emergentes e inmediatas que implementa para la conservación de tortugas marinas y aseguró que avanza “de manera firme en el propósito de obtener la recertificación” a favor de nuestro país. Dichas tareas de naturaleza…
Leer más -
Noticias
Establecen volumen de captura para atún aleta azul en 2021
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) determinó un volumen anual de tres mil 500 toneladas para la pesca de atún azul durante la temporada 2021 en aguas de jurisdicción federal del océano Pacífico y en las marinas que se encuentran en el área de regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT). Este volumen de aprovechamiento productivo…
Leer más -
Política Agrícola
Pese a embargo de EU a camarón de altamar, México seguirá exportando producto ribereño
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), alcanzó un acuerdo con la Oficina de Conservación Marina de los Estados Unidos para seguir exportando camarón de ribera al mercado estadounidense. Las dependencias indicaron que derivado de un proceso de consultas entre autoridades de México y Estados Unidos se logró dicho…
Leer más -
Galería principal
Cierra EU acceso a camarón mexicano
A la industria del camarón mexicano le llueve sobre mojado. Y es que a la caída en la producción de 5.7% en 2020 se suma el anuncio del gobierno de los Estados Unidos de que a partir de este 30 de abril cancela las importaciones de esta especie procedente de México. Hoy, el Departamento de Estado de los Estados Unidos…
Leer más