conservación
-
Noticias
Destinarán 500 mdp para enfrentar el cambio climático en la Península de Yucatán
En los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán se implementará el proyecto “Comunidades Sostenibles para la Acción Climática en la Península de Yucatán (ACCIÓN)” mediante el cual habrá una cooperación financiera de 25 millones de dólares durante el periodo 2025-2035, siendo Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN) la Entidad Acreditada ante Fondo Verde para el Clima…
Leer más -
Noticias
Capacitan a comunidades para conservar ajolote en Lago de Pátzcuaro
En 2018, el Senado de la República declaró el 1 de febrero como Día Nacional del Ajolote con el fin de proteger a este anfibio que se encuentra en riesgo. En México existen 17 variedades de ambystoma. Una de ellas es el ambystoma mexicanum, especie endémica de los valles y humedales de la Ciudad de México. Otra especie es la…
Leer más -
Noticias
Arriban 291 mil tortugas golfinas en el Santuario Playa Morro Ayuta, Oaxaca
En el Santuario Playa Morro Ayuta, Oaxaca, arribaron 291,088 tortugas golfinas (Lepidochelys olivácea) durante 2024, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Estos datos corresponden al conteo de cinco arribadas al Área Natural Protegida (ANP), entre agosto y la primera semana de noviembre del 2024, lo que ha favorecido la eclosión de 1,682,820 crías que se han adentrado…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Documentan biodiversidad en el Bosque de Chapultepec
Un grupo de investigadores y estudiantes de la UNAM documentaron la presencia de 279 especies de animales, plantas y hongos que sobreviven en la primera sección del Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México. Durante una jornada de 24 horas 30 investigadores y 200 estudiantes de la máxima casa de estudios recorrieron y muestrearon espacios afectados y conservados de…
Leer más -
Biotecnologia
Ajolote mexicano excelente fuente para estudiar metamorfosis y regeneración de especies
El ajolote es capaz de regenerar todas las extremidades: las branquias, la retina, regiones del corazón, regiones del cerebro; es el vertebrado modelo de estudio con mayor capacidad de regeneración celular y “las especies mexicanas son una excelente fuente para hacer investigación en términos de conservación, metamorfosis y regeneración”. Así lo señaló el profesor-investigador del Laboratorio de Complejidad Molecular y…
Leer más -
Noticias
Anuncian campaña para prevenir incendios forestales en la Reserva de la Biosfera Sian Ka‘an
En el marco de la Cooperación Estratégica y Operativa Regional para la protección de la Selva Maya, a través de la Mesa Trinacional de Comunicación, integrada por México, Guatemala y Belice, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), llevó a cabo el lanzamiento de la campaña Prevención…
Leer más -
Noticias
Día Mundial de los Humedales 2023
El Día Mundial de los Humedales se celebra cada 2 de febrero desde 1997, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de1971, y que entró en vigor en 1975. Desde entonces, casi 90 por ciento de los países miembros de las Naciones Unidas de todas las regiones geográficas del planeta…
Leer más -
Internacionales
Exhorta FAO a conservar suelos negros
Los suelos negros están más amenazadas que nunca por la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y los cambio en los usos de las tierras, aseguró la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Los suelos negros, presentes entre otros países en argentina, Colombia y México, poseen una gran fertilidad, representan la base alimentaria de…
Leer más -
Medio Ambiente
Listos los santuarios de la mariposa Monarca para recibir al turismo
Los santuarios de la mariposa Monarca abrieron sus puertas para recibir a los turistas para la temporada 2022-2023. La mariposa Monarca es símbolo de nuestra bioculturalidad, por lo que México, Canadá y Estados Unidos tienen la responsabilidad de preservarla, cuidarla y protegerla, aseguró la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, María Luisa Albores González, durante su mensaje de apertura,…
Leer más