conservación
-
Medio Ambiente
Inicia temporada de anidación de tortuga caguama en Tulum
En un recorrido por el Parque Nacional Tulum guardaparques y personal de la A.C. Flora Fauna y Cultura de México (FFCM) localizaron en la playa norte el primer nido de tortuga de la temporada, Con este evento, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) informa el inicio de la temporada de anidación de tortuga caguama en el “campamento Parque…
Leer más -
Casos de éxito
Reproducen oso negro americano, especie en peligro de extinción
Desde el 2012, como parte del Programa de Acción para la Conservación de Especies (PACE), se realiza el monitoreo biológico de la subespecie de oso negro americano (Ursus americanus machetes), de la Sierra Madre Occidental en el Área de Protección de Flora y Fauna Campo Verde, ubicada en el Noroeste del estado de Chihuahua. Los resultados del período 2016-2019, dados…
Leer más -
Medio Ambiente
Firman convenio de colaboración en pro de la conservación y desarrollo sustentable
Con la finalidad de crear programas de conservación y desarrollo sustentable en la región Noroeste y Alto Golfo de California, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a través de la Dirección Regional Noroeste y Alto Golfo de California, y Naturalia A.C. firmaron un convenio de colaboración. Con la firma de este documento, se fortalecerá el área técnica y…
Leer más -
Medio Ambiente
Viven en la CDMX 20 especies de colibríes
En nuestro país existen 58 especies de colibríes, y 20 de ellas pueden ser apreciadas en la Ciudad de México, sobre todo en los jardines artificiales que la UNAM ha instalado en dos de sus entidades, así como en distintas escuelas de esta urbe. María del Coro Arizmendi Arriaga, académica e investigadora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala,…
Leer más -
Casos de éxito
Conservan producción de árboles de Navidad en plena CDMX
El Parque Ecológico San Nicolás Totolapan es un lugar emblemático, ubicado en plena Ciudad de México (CDMX), donde se conserva el cultivo de árboles de Navidad, el cual forma parte de los 74 puntos de venta que existen en doce entidades de país. Este pulmón de oxígeno, situado específicamente en la Alcaldía Magdalena Contreras, en el kilómetro 11.5 de la…
Leer más -
Casos de éxito
Reconocen al ejido Laguna Om como área de conservación voluntaria
El ejido de Laguna Om ubicado en el estado de Quintana Roo fue reconocido como área de conservación voluntaria por destinar 35 mil hectáreas de su propiedad para realizar acciones de preservación de los ecosistemas y su biodiversidad, turismo de bajo impacto, así como de educación ambiental con apego a lo establecido por las leyes ambientales federales. El secretario de…
Leer más -
Casos de éxito
Tiburón ballena es el pez más grande del mundo
El Día Internacional del Tiburón Ballena se celebra cada 30 de agosto desde el 2008 con el objetivo de promover el conocimiento y la conservación de esta especie, la cual se estima habita la tierra desde hace 60 millones de años. De acuerdo con información de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el tiburón ballena (Rhincodon typus) es…
Leer más -
Casos de éxito
Colocan transmisores satelitales a ejemplares de flamenco rosado
Con el objetivo de conocer más acerca del comportamiento del Flamenco Rosado (Phoenicopterus ruber) se le colocaron transmisores satelitales a nueve ejemplares adultos de esta especie, en la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos en Yucatán. Hasta la fecha se han colocado 19 transmisores a igual número de flamencos; los primeros transmisores fueron instalados en el año 2017. Con esta…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Construyen refugios para proteger diversidad biológica en arrecifes
En el Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc especialistas construyeron refugios para peces, langostas y otros crustáceos, con el objetivo de que sean herramientas útiles para proteger a la diversidad biológica de los arrecifes. Los refugios se realizaron a partir de vidrio reciclable de ventanas de autos, arpones tipo Hawaiana, tramos de redes, pedazos…
Leer más