contaminación
-
Medio Ambiente
Invitan a padres de familia intercambiar útiles escolares usados por hortalizas en el Mercado de Trueque
Para que los útiles escolares usados (cuadernos, libros, cartoncillos y otros materiales educativos elaborados con cartón o papel) eviten contaminar lo menos posible, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, invita a padres de familia intercambiar estos artículos por hortalizas, plantas y otros objetos en el Mercado de Trueque que se realizará el próximo domingo 14…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian cómo reducir contaminación y aprovechar desechos de la zafra
Con el objetivo de aprovechar y disminuir los residuos que se generan durante la zafra, un grupo de investigadores del Tecnológico Nacional de México, campus Orizaba trabaja en su bioconversión. En el proyecto “Evaluación de la bioconversión del residuo de caña de azúcar (RAC), mediante el Bacillus subtilis”, los académicos buscan mejorar las prácticas del manejo de los residuos agrícolas…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Minería no mejora calidad de vida de las comunidades
En México es imposible hablar de un modelo de desarrollo o de una minería sustentable cuando esta industria contamina, no mejora la calidad de vida de las comunidades y sólo unos cuantos aprovechan el marco normativo para enriquecerse, coincidieron especialistas de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Frente a ese escenario es válido cuestionar lo que significa para el país y…
Leer más -
Medio Ambiente
Con lombriz roja californiana descontaminan suelo afectado por turbosina
La utilización de lombrices rojas californianas en áreas contaminadas con turbosina logró disminuir, remover y recuperar el suelo afectado con ese hidrocarburo empleado por los aviones, de acuerdo con un proyecto realizado por el egresado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura (ESIA), Unidad Zacatenco, Néstor Cruz Torres. Con la investigación Biorremediación con vermicomposta en la contaminación del suelo…
Leer más -
Internacionales
El tabaco no solo mata: causa deforestación y contamina
Cada año la industria del tabaco le cuesta al mundo más de ocho millones de vidas, 600 millones de árboles, 200 mil hectáreas de tierra, 22 mil millones de toneladas de agua y 84 millones de toneladas de CO2, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La industria del tabaco es uno de los peores contaminantes…
Leer más -
Internacionales
Consumo excesivo en países ricos destruye el ambiente de los niños en todo el planeta
El medio ambiente tiene una gama de influencias en la salud física, el bienestar mental y el desarrollo pleno de los niños, pero la infancia mundial crece en entornos poco saludables, rodeada de contaminantes nocivos y otros elementos que la perjudican, debido a las prácticas consumistas de los países más ricos, señaló el Fondo de las Naciones Unidas para la…
Leer más -
Agronegocios
Venden plaguicidas ilegales en autoservicios y plataformas en línea, acusa UMFFAAC
Tiendas de autoservicio como Home Depot, Soriana, Ace Hardware México y HEB México venden diferentes tipos de plaguicidas con un registro sanitario que no corresponde a lo que comercializan, así como productos con registros inexistentes, acusó el presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), Luis Eduardo González Cepeda. Esta práctica –añadió– se extiende a las…
Leer más -
Medio Ambiente
Estudian pastos marinos como almacenes de carbono y su impacto en el cambio climático
Dada la preocupación que generan las emisiones de gases de efecto invernadero y su impacto en el cambio climático, investigadores del Cinvestav Unidad Mérida, emprendieron un estudio liderado por Tania Cecilia Cota Lucero, publicado en la revista PeerJ, donde analizan la capacidad de los pastos marinos para capturar el CO2 y almacenarlo como carbono azul (carbono orgánico de los ecosistemas…
Leer más -
Medio Ambiente
Continúa combate de sargazo en playas de Quintana Roo
La Secretaría de Marina dio a conocer un informe de las actividades que desarrolla para combatir el arribo del sargazo en playas del estado de Quintana Roo. Desde el 15 de febrero del presente año a la fecha, han recolectado 97 toneladas de sargazo y sobre la costa más de 9 mil 400 toneladas de sargazo en los municipios de…
Leer más