deforestación
-
Internacionales
Degradación de tierras y tala de bosques contribuyen a crisis climática
Una economía saludable no existirá sin un planeta sano, para ello los bosques y los árboles pueden respaldar la recuperación económica y ambiental, señaló Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En el informe “El estado de los bosques del mundo 2022”, de la FAO señala que la mayor parte de los avances de la…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Urge proteger la biodiversidad; no somos los únicos que habitamos el planeta
El 74 por ciento de la deforestación en México se debe al cambio de tierras forestales a praderas; 20 por ciento a tierras agrícolas y tres por ciento por asentamientos humanos. De acuerdo con la Comisión Nacional Forestal, de 2001 a 2018 se perdieron, en promedio, 212 mil 70 hectáreas forestales al año. Con motivo del Día del Árbol -que…
Leer más -
Internacionales
El tabaco no solo mata: causa deforestación y contamina
Cada año la industria del tabaco le cuesta al mundo más de ocho millones de vidas, 600 millones de árboles, 200 mil hectáreas de tierra, 22 mil millones de toneladas de agua y 84 millones de toneladas de CO2, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “La industria del tabaco es uno de los peores contaminantes…
Leer más -
Medio Ambiente
Disminuye deforestación; continúa amenaza en bosques tropicales
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) informó que desde inicios del siglo XXI hasta el periodo comprendido entre los años 2010 y 2018, el ritmo de deforestación de los bosques disminuyó un 30%. Sin embargo, también alertó de la amenaza continua que pende sobre los bosques tropicales, ya sea por el pastoreo de…
Leer más -
Galería principal
Los bosques pueden ayudarnos a recuperarnos de múltiples crisis
Los bosques pueden ayudarnos a enfrentar las repercusiones ocasionadas por la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y el Covid-19, pero solo si redoblamos los esfuerzos a fin de liberar su potencial. En el informe: El estado de los bosques del mundo 2022, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) establece tres vías para…
Leer más -
Medio Ambiente
El campo requiere una visión de planeación sustentable
La científica de la Facultad de Ciencias de la UNAM, Julia Carabias Lillo, se pronunció a favor de que desde la academia se trabaje un programa que analice a fondo el sistema alimentario sostenible que se requiere en todas sus dimensiones, toda vez que se necesita una visión de planeación del campo dirigida hacia la sustentabilidad. Lo anterior, explicó, generaría…
Leer más -
Internacionales
Pide Bachelet proteger a los ambientalistas que defienden el planeta
La protección del medio ambiente debe ir de la mano de la protección de las personas que lo defienden, ya que a veces, pagan con su propia vida su activismo, dijo la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos. Michelle Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU en Ginebra, reveló que denunciar y defender los…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Bosques tropicales desaparecen a una velocidad alarmante: expertos
Los bosques tropicales desaparecen a una velocidad alarmante debido a la deforestación. Sin embargo, tienen el potencial de volver a crecer de manera natural en terrenos abandonados que se usaron para actividades ganaderas o agrícolas, revela un estudio internacional en el que participa la UNAM. El trabajo, donde colaboran cerca de 60 investigadores de diversas instituciones de América, Europa y…
Leer más -
Galería principal
Expansión agrícola provoca casi 90% de deforestación mundial: FAO
Roma.– La expansión agrícola causa cerca del 90 % de la deforestación mundial, efecto mucho más pronunciado de lo que se pensaba antes, señaló la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). Al dar a conocer los primeros resultados de su nuevo estudio mundial por teledetección, el organismo expuso que en el mundo más de…
Leer más