derechos humanos
-
Política Agrícola
Impulsan mecanismos para proteger derechos humanos y laborales de jornaleros agrícolas migrantes
En el marco del Día Internacional del Migrante, que se conmemora el 18 de diciembre de cada año, representantes de organizaciones sindicales del campo, del Gobierno de Michoacán y diputados de Morena acordaron impulsar diversos mecanismos para proteger los derechos humanos y laborales de los jornaleros agrícolas migrantes y favorecer su movilidad en México, Estados Unidos y Canadá. Así lo…
Leer más -
Galería principal
En 2018 hubo 164 asesinatos de ambientalistas en el mundo; en México fueron 14
El informe anual de Global Witness sobre ataques contra defensoras y defensores de la tierra y el medio ambiente revela que 164 personas defensoras fueron asesinadas en 2018. En este “ranking fatal” México se encuentra en sexto lugar con 14 asesinatos, sólo después de Filipinas que registró 30; Colombia, 24; India, 23; Brasil, 20, y Guatemala, 16. Cada vez son…
Leer más -
Medio Ambiente
AL una de las regiones más peligrosas del mundo para los activistas ambientales: IBD
La región latinoamericana es de las más peligrosas para las personas defensoras del medio ambiente. De acuerdo a la organización internacional Global Witness, prácticamente 60% de los asesinatos registrados de activistas ambientales en el mundo durante el año 2017 sucedieron en América Latina, particularmente en Brasil, Colombia, México, Perú, Honduras y Nicaragua. En México, de acuerdo con datos de la…
Leer más -
Galería principal
Frente Parlamentario va por ley reglamentaria del derecho humano a la alimentación en México
Impulsar la ley reglamentaria del derecho humano a la alimentación y la ley del etiquetado frontal de alimentos son algunas de las actividades que el Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo México (FPH México), realizará durante 2019. La Diputada Dolores Padierna Luna y la Senadora Ana Lilia Rivera Rivera, coordinadoras del Frente en cada una de las Cámaras del Congreso…
Leer más -
Campo Libre
Madres privadas de su libertad
En México, la discriminación en razón de género que viven a diario las mujeres, tiene impactos en el libre desarrollo de su personalidad. No obstante, una de las caras más amargas de dicha discriminación la viven las mujeres que son madres y que se encuentran en conflicto con la ley penal. Para ellas, el castigo se multiplica con base a…
Leer más -
Internacionales
207 personas fueron asesinadas en el mundo por defender los derechos humanos en 2017
Al menos 207 personas fueron asesinadas en el mundo por defender los derechos humanos en 2017. A menudo, “poderosas fuerzas buscan marginar a las personas defensoras, calificando sus acciones de antidesarrollo”, señala Global Witness en su Informe anual sobre defensores de derechos humanos 2017: ¿A qué precio? Tres de cada cinco personas defensoras asesinadas el año pasado eran latinoamericanas, las…
Leer más -
Galería principal
Ley Forestal “grave violación” de derechos humanos de indígenas y campesinos de México
En medio de la contienda y debates y post-debates de candidatos a la Presidencia de México, en este país esta a punto de consumarse una “grave violación” a los derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas y campesinas, con la dictaminación de la Ley Forestal en la Cámara de Diputados, que excluye a estos sectores de participar en la…
Leer más -
Medio Ambiente
Alistan votar dictamen de Ley General de Biodiversidad sin consultar a pueblos indígenas
Legisladores del PVEM convocan a reunión extraordinaria para este jueve a los miembros de la Comarnat Piden organizaciones abrir consulta a pueblos y comunidades indígenas Observa “contenidos regresivos” en materia de derechos humanos La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Comarnat) -presidida por el Partido verde Ecologista (PVEM)- de la Cámara de Diputados, otra vez busca aprobar fast track…
Leer más -
Internacionales
99% de violaciones de derechos a indígenas quedan impunes en México: ONU
La Relatora Especial de la ONU sobre los derechos de los pueblos indígenas, Victoria Tauli-Corpuz, refirió que existe 99% de impunidad en los casos de violaciones de los derechos humanos que afectan particularmente a personas indígenas, como casos de feminicidios, masacres, asesinatos, trafico de personas, o despojo de tierras. Al reconocer que hay serio “patrón de exclusión y discriminación”, que…
Leer más