diputados
-
Galería principal
Pega recorte 80% a CONAFOR; llaman organizaciones a diputados a mantener presupuesto
• Señalan que la iniciativa de presupuesto 2019 contempla una reducción del presupuesto forestal del 30% respecto a 2018, con este nuevo recorte, el presupuesto se habrá reducido en 80% respecto del ejercicio 2016. • Proponen sostener la inversión pública y reorientar prioridades: dejar el asistencialismo e impulsar el Manejo Forestal Comunitario, la producción y las redes de valor sustentables…
Leer más -
Galería principal
Ejecutivo reduce en 14 mil mdp presupuesto para el campo
Castigan sanidad y apoyo a pequeños productores y jóvenes ruralesFinanciamiento y aseguramiento también tienen impacto a la bajaDesaparece PROAGRO productivo –No obstante que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) prometió que el campo sería una prioridad en su gobierno y que lo rescataría del abandono al que se le ha condenado por décadas, el presupuesto para la Secretaría de…
Leer más -
Agronegocios
El presupuesto a ganadería debe privilegiar programas de beneficio colectivo
En el Presupuesto de Egresos de la Federación 2019 se deben privilegiar aquellos programas e instrumentos de beneficio colectivo, como el PROGAN y enfocar los recursos adecuadamente para que los pequeños ganaderos tengan la rentabilidad y seguridad que necesitan para continuar con la producción alimentos a la población, señaló el presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Oswaldo…
Leer más -
Agronegocios
Diálogo y consulta, prioridad en la relación con pueblos indígenas
Son prioridades legislativas, además de los asuntos relacionados con la consulta indígena, el aprovechamiento y conocimiento tradicional de los recursos naturales existentes en los territorios indígenas; el acceso a la jurisdicción del Estado y la educación intercultural, refiere el plan de trabajo de la Comisión de Pueblos Indígenas. El órgano legislativo, que preside la diputada Irma Juan Carlos (Morena), estableció,…
Leer más -
Galería principal
En manos del Ejecutivo decreto para crear Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas
La Cámara de Diputados aprobó y remitió al Ejecutivo federal para sus efectos constitucionales, minuta proyecto de decreto que expide la Ley del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, cuyo objetivo es garantizar el ejercicio e implementación de los derechos de comunidades originarias establecidos en la Constitución y en tratados internacionales. Con 440 con votos a favor, cero en contra…
Leer más -
Galería principal
Aprueban diputados ley para crear Instituto Nacional de Pueblos Indígenas
La Cámara de Diputados aprobó con 430 votos en pro, cero en contra y una abstención, el dictamen que expide la Ley del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, la cual reconoce a las comunidades indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público. Señala que en ejercicio de su libre determinación, tendrán el derecho de autodefinirse bajo el concepto que mejor…
Leer más -
Agronegocios
Reiteran en Legislativo propuesta para crear nuevo instituto de café
Legisladores y especialistas se pronunciaron por fortalecer al sector cafetalero y por ampliar su nicho de oportunidades con la creación de un instituto especializado que vele por esta actividad. En el marco del foro “El futuro del Café en el Marco del Proceso de Análisis del PEF 2019”, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Mario Delgado…
Leer más -
Agronegocios
Propone diputada crear Secretaría del Migrante
La diputada Pilar Lozano Mac Donald (MC) presentó una iniciativa que reforma la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal, a fin de crear la Secretaría del Migrante. Una dependencia federal en la materia, colocaría en el más alto nivel de importancia a las comunidades de mexicanos en el extranjero, al constituirse como parte del Estado, afirmó. Esa secretaría, (de…
Leer más -
Agronegocios
Aprueban diputados cambios a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
La modificación al artículo 26 permite el cambio de secretarías, tanto de la de Bienestar, que suple a la de Desarrollo Social, y la de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, que es suplida por la de Agricultura y Desarrollo Rural y se crea la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La Cámara de Diputados aprobó, con modificaciones en…
Leer más