diputados

  • Medio Ambiente

    Proponen diputados mayor presupuesto para la Conagua

    La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, presidida por el diputado Feliciano Flores Anguiano (Morena), avaló el Acuerdo de Presupuesto 2019, en el que propone asignar 52 mil 462.4 millones de pesos a la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Mantener y fortalecer el estatus sanitario nacional, responsabilidad de todos: Baltazar Hinojosa Ochoa Ciudad de México, 14 de noviembre…

    Leer más
  • Agronegocios

    Promueven cambios legislativos para evitar la sobreregulación para plantas medicinales

    La actual normatividad impide el uso de 400 plantas, entre ellas, la sábila, ruda o árnica mexicana, por lo que legisladores promueven cambios legislativos para evitar la sobreregulación a que están sujetos productos derivados de éstas. Emmanuel Zúñiga Sánchez, presidente de la Federación Nacional de la Industria Herbolaria y Medicina Alternativa, Tradicional y Naturista, urgió a establecer una regulación sanitaria…

    Leer más
  • Agronegocios

    Flexibilizar reglas de FND, plantea diputado

    El diputado Eraclio Rodríguez Gómez (Morena) se pronunció a favor de fortalecer a la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND), flexibilizando sus reglas de operación para que más productores tengan acceso a créditos. Esto, explicó, se debe al papel que va a tener esta institución crediticia “en el destino de la agricultura de México”. Al quedar…

    Leer más
  • Agronegocios

    Proponen advertir en etiquetas de alimentos si son productos ultraprocesados

    El diputado Francisco Javier Saldívar Camacho (PES) propuso incluir en las etiquetas de alimentos y bebidas no alcohólicas frases preventivas acerca de si son productos ultraprocesados con alto contenido de sodio, azúcar o grasas. Con este propósito, plantea reformar el artículo 212 de la Ley General de Salud, para añadir en el etiquetado de los comestibles la frase: “El abuso…

    Leer más
  • Agronegocios

    Habrá reforma profunda en derechos indígenas, diputados

    Indígenas de México exigieron que el Legislativo los reconozca como sujetos plenos de derecho y les garanticen su ejercicio, pues, acusaron, son discriminados y violentados; además, pidieron que la próxima administración ayude a preservar sus tradiciones y territorios. Al iniciar el foro “Agenda Legislativa Indígena, Rumbo a la Cuarta Transformación”, en el que llevaron a cabo una ceremonia tradicional Mazahua-Otomi-…

    Leer más
  • Agronegocios

    Plantean diputados cambio de paradigma en uso de marihuana

    El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) propuso una iniciativa para despenalizar el consumo de la marihuana (cannabis), a través de un cambio de paradigma diferente al modelo prohibicionista que ha provocado violencia, truncado a muchas familias, impuesto penas desproporcionadas a consumidores, sobrecargado al sistema judicial al superar la capacidad de las prisiones y absorber una cantidad…

    Leer más
  • Agronegocios

    Urgen en el Senado otorgar certeza jurídica en actos traslativos de propiedad rural

    La senadora Lucía Virginia Meza Guzmán presentó al Pleno del Senado una Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar los artículos 18, 80 y 183 de la Ley Agraria, con el fin de otorgar certeza jurídica en actos traslativos de propiedad rural. La seguridad jurídica en la propiedad social, argumentó, constituye un tema por demás importante en la construcción de…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Incumple México recomendaciones de ONU en derechos indígenas

    Ser sujetos de derecho y garantizar consulta previa, libre e informada, demandan indígenas En el foro “La Agenda Legislativa Indígena rumbo a la Cuarta Transformación”, representantes indígenas de comunidades mixes, tojolabales, náhuatl, entre otras, solicitaron analizar y aprobar iniciativas de ley que les garanticen ser sujetos de derecho público y a ser consultados de manera previa, libre e informada. Sostuvieron…

    Leer más
  • Galería principal

    México desigual: 16 multimillonarios y 62 millones de pobres

    Se requiere visión transexenal más ambiciosa sin importar quien asuma la Presidencia Hay seis mil programas sociales, pero 90% no pueden ser evaluados De 9.4 millones de personas en pobreza extrema, 4.9, se encuentran en zonas rurales México destinó 952 mil millones de pesos para combatir la pobreza entre 1997-2016, pero los impactos han sido ínfimos y la brecha de…

    Leer más
Back to top button