diputados
-
Galería principal
Legisladores buscarán aumento del presupuesto para el campo en 2024
Legisladores de oposición buscarán un aumento al recurso destinado al campo mexicano para 2024, dado que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) había tenido un presupuesto de 92 mil millones de pesos (mdp) en 2015, y en el 2020 bajó a 46 mil mdp, “prácticamente la mitad”. En el marco de la entrega de la propuesta del Paquete…
Leer más -
Agronegocios
Comisión Permanente respalda un Precio de garantía “razonable” para agricultores
La Comisión Permanente acordó respaldar a productores agrícolas, a fin de que las autoridades competentes establezcan un precio de garantía de 7 mil pesos por tonelada de maíz y 8 mil pesos la tonelada de trigo. También solicita que se amplíe el límite de compra de estos granos a productores mexicanos, así como promover un acuerdo regional que establezca un…
Leer más -
Noticias
Tácticas dilatorias y cabilderos frenan aprobación de Ley Minera
Comunidades y organizaciones acusaron a legisladores de utilizar estrategias dilatorias en la minuta para la Ley Minera, “que son aplaudidas en la sala por los cabilderos de esta industria”. Por ello, reiteraron el llamado “urgente” para que la presidenta de la Comisión de Minería y Desarrollo Regional, Senadora Geovanna Bañuelos, y el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda,…
Leer más -
Agronegocios
Dinero para agro al alza y sin subejercicios en 2022; bajan competitividad e infraestructura
Aunque el presupuesto para el campo en 2022 observó ampliaciones en general y tuvo un comportamiento positivo al no incurrir en subejercicios con un avance del 99.7 por ciento, los recursos canalizados a las vertientes de competitividad –Precios de Garantía, uno de los programas prioritarios de la presente administración– y a infraestructura, fueron a la baja. El presupuesto aprobado por…
Leer más -
Política Agrícola
Alcanzan remesas de México en 2022 nivel más alto registrado
Al cierre de 2022 las remesas familiares ascendieron a 58 mil 497.4 millones de dólares (mdd), su nivel más alto desde que se tiene registra (1995) e implicó su novena alza anual consecutiva, informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Dicha cifra es 13.4% superior en comparación con el mismo lapso de 2021,…
Leer más -
Noticias
Lanzan iniciativa para que mujeres cuenten con la titularidad derechos de la tierra
La diputada Irma Juan Carlos (Morena), presidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas, presentó una iniciativa para reformar la Ley Agraria, a fin de que las mujeres puedan contar con la titularidad de los derechos de la tierra que trabajan y con ello poner fin a la desigualdad en las comunidades rurales. Hace más de tres décadas, aseguró, el número…
Leer más -
Galería principal
En 2023, mayor presupuesto social al agro; rezago en competitividad y ambiente
La propuesta presupuestal del Ejecutivo enviada al Legislativo plantea que el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PECDRS) cuente con 403 mil 219 millones de pesos (mdp) para 2023, donde se observa que la vertientes social y de salud tienen mayores asignaciones que las correspondientes a competitividad y medio ambiente. La vertiente de competitividad, que contiene los principales…
Leer más -
Política Agrícola
Dan legisladores opinión positiva para etiquetar transgénicos
Con 17 votos a favor, 8 en contra y 5 abstenciones, se ratificó la opinión en sentido positivo a la iniciativa que reforma y adiciona diversas disposiciones de las leyes General de Salud y de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados, en materia de etiquetado de organismos genéticamente modificados (OGM) o transgénicos, impulsada por la diputada Celeste Sánchez Romero (PT). La…
Leer más -
Noticias
Aprueban reformas para garantizar pleno goce de derechos sociales y seguridad alimentaria en el campo
La Comisión de Desarrollo y Conservación Rural, Agrícola y Autosuficiencia Alimentaria, presidida por la diputada María de Jesús Aguirre Maldonado (PRI), aprobó dos dictámenes para reformar la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, con el fin de garantizar el pleno goce de derechos sociales, seguridad alimentaria y estabilidad en el ámbito rural. Con 29 votos se aprobó el primer dictamen con…
Leer más