energía
-
Ciencia y Tecnología
Necesario crear sistemas de monitoreo del cambio climático para diseñar alertas tempranas
México y Estados Unidos pueden estrechar su colaboración para hacer frente al cambio climático, obtener beneficios mutuos con respeto irrestricto a sus políticas nacionales en materia de energía, transporte y agropecuaria. Lo anterior lo afirmó el co-coordinador de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible en México y director de la Iniciativa sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible del…
Leer más -
Galería principal
Litio será patrimonio de la Nación, aprueban senadores Ley minera
La exploración, explotación y aprovechamiento del mineral quedarán exclusivamente a cargo del Estado mexicano. El Pleno del Senado de la República aprobó el proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Minera, para reconocer al litio como patrimonio de la Nación, por lo que su exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento se reservan en…
Leer más -
Legislación
Litio debe ser patrimonio de la nación, plantea iniciativa del Ejecutivo Federal
Iniciativa del Ejecutivo Federal que reforma la Ley Minera busca reconocer al litio como patrimonio de la nación y plantea que la explotación y aprovechamiento de este mineral sea exclusivo del Estado mexicano El Ejecutivo Federal envió a la Cámara de Diputados, una iniciativa que reforma los artículos 1, 5, 9 y 10 de Ley Minera, con el fin de…
Leer más -
Galería principal
Litio debe ser del dominio de la nación y un derecho “inalienable e imprescriptible”, expertos
Apuesta central de la reforma energética es que México sea autosuficiente Reforma de 2013 permite que grandes firmas produzcan su electricidad y la vendan en forma ilegal México ocupa el lugar número 10 del mundo en reservas de litio, por lo que en el marco de la transición energética, las reformas a ley deben considerarlo como un mineral estratégico, ”del…
Leer más -
Medio Ambiente
Desechos sólidos urbanos y agrícolas pueden generar energía eléctrica y biofertilizantes
Los residuos sólidos urbanos, aguas residuales, y desechos agrícolas pueden reciclarse a través de un proceso anaeróbico y aprovechar la biomasa para generar energía eléctrica, combustible de alto valor, y biofertilizantes. En México se están procesando 400 toneladas de biomasa con distintos orígenes, que han dado lugar a 18 mil metros cúbicos cada 24 horas y 200 litros de biometano…
Leer más -
Medio Ambiente
Con plantas OTEC México podría obtener electricidad y agua desalinizada
México tiene gran potencial en energía por gradiente térmico del mar para producir electricidad y abastecer a una comunidad entera, destacó Miguel Ángel Alatorre Mendieta, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICML) de la UNAM. Indicó que diversos estudios a nivel internacional revelan que el agua de los océanos retiene cerca de 15 por ciento del total…
Leer más -
Medio Ambiente
Fortalecer educación ambiental para hacer frente a la crisis climática
A través de la educación ambiental se atenderán los temas de cambio climático y cultura energética. Aseguraron los secretarios de Educación, Esteban Moctezuma Barragán, y de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo Manzur durante la primera reunión sobre Cambio Climático y Transición Energética en las Instituciones Públicas de Educación Superior, llevada a cabo en la Universidad de Guadalajara,…
Leer más -
Medio Ambiente
Refrescan ciudad con corredores verdes
Debido a las altas temperaturas registradas en las últimas semana en varias ciudades del mundo, el número de acondicionadores de aire encendidos a su máxima capacidad han aumentado. Esta tecnología puede proporcionar un alivio a corto plazo, pero no es una solución eficiente en un planeta cada vez más caliente. El aumento en el uso de los aires acondicionados y…
Leer más -
Agronegocios
Urge inversión energética en el sur-sureste de México
La región sur-sureste del país requiere de inversiones del sector energético para impulsar su crecimiento y desarrollo, y elevar el nivel de bienestar de la población de esa zona. En ello coincidieron el senador Armando Guadiana, representantes de Grupo Iberdrola y de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), durante una reunión de trabajo. El legislador de Morena subrayó que el…
Leer más