energías renovables

  • Internacionales

    En peligro seguridad energética ante cambio climático

    El suministro de electricidad procedente de fuentes de energía limpias debe duplicarse en los próximos ocho años para limitar el aumento de la temperatura global y triplicarse para 2050. De lo contrario, existe el riesgo de que el cambio climático, el aumento de las condiciones meteorológicas extremas y el estrés hídrico socaven nuestra seguridad energética e incluso pongan en peligro…

    Leer más
  • Internacionales

    Lanza ONU plan de energía limpia y económica a nivel mundial

    Ante la crisis energética mundial y el empeoramiento de la emergencia climática, las Naciones Unidas lanzaron un Plan de Acción preparado por una treintena de organizaciones que conforman “ONU-Energía” para lograr la transición a la energía limpia y asequible. El Plan servirá para impulsar la adopción de medidas a gran escala que, además, conducirán a las cero emisiones de carbono.…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Desarrollan proyecto para mitigar pobreza energética

    Los hogares mexicanos que viven en pobreza energética podrán recibir equipos de energías renovables y ecotecnologías para uso doméstico. Se trata del proyecto “Mitigación de pobreza energética con enfoque en capacidades a través de soluciones comunitarias innovadoras” (CaPAS, por sus siglas en inglés), un plan académico que, más allá de dotar de equipos de energías renovables, busca concientizar acerca de…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Remarcan potencial de México para producir energías renovables

    México posee gran potencial para producir energías renovables y contribuir a la disminución de gases de efecto invernadero, aportados principalmente por el transporte, la generación de energía eléctrica, la agricultura, actividades de empresas e incendios forestales, consideró la doctora Margarita Mercedes González Brambila, académica de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Al participar en el Ciclo de conferencias (Bio) Combustibles, energías…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Estudian producción sostenible de carbón vegetal en Oaxaca

    La producción de carbón vegetal en comunidades indígenas de la Sierra Juárez de Oaxaca, se ha convertido en una actividad productiva sostenible, enmarcada en el aprovechamiento de recursos forestales con fines energéticos, reveló en un estudio del Instituto Politécnico Nacional (IPN). A esta actividad se le conoce como dendroenergía. Karen Denisse López Olmedo, egresada del Centro Interdisciplinario de Investigación para…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Construyen dispositivo compacto para energía eólica en urbes

    Para impulsar el uso de energías renovables de entornos urbanos y transformar la energía cinética del viento en electricidad de manera eficiente, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN), construyeron un reforzador de viento para un aerogenerador vertical tipo Savonius, un dispositivo compacto, cuya característica es que logra girar a bajas velocidades eólicas. Michel Ayala Canseco y Jesua Salvador Salcedo Castañeda,…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Urgen a acelerar medidas para reducir emisión de gases de efecto invernadero

    El senador Raúl Bolaños-Cacho Cué consideró urgente acelerar las medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero e impulsar el uso de energías renovables, la movilidad sustentable y una agricultura sostenible. Dijo que México, al igual que todos los países de América, firmó y ratificó el Acuerdo del Paris, con el compromiso de reducir el 22 por ciento…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Ganan rentabilidad energías renovables frente a las fósiles

    Mientras la industria de los combustibles fósiles está siendo golpeada por Covid-19, las energías renovables han alcanzado su punto de máxima rentabilidad, de acuerdo con un estudio. El reporte de Tendencias globales en la inversión en energías renovables 2020, del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), el Centro de Colaboración de la Escuela de Frankfurt y…

    Leer más
  • Internacionales

    Estudiarán condiciones para producir alimentos en Marte

    Para realizar investigaciones sobre la producción de alimentos en condiciones controladas y con el uso de energías renovables, el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) apoyará la participación de un ingeniero costarricense en la misión 221 de Earth2Mars, que este año experimentará en Utah, Estados Unidos, desarrollos tecnológicos que hagan viable la vida humana en Marte. Earth2Mars se…

    Leer más
Back to top button