enfermedades
-
Internacionales
Cambio climático degrada aceleradamente también salud física y mental
Las enfermedades no transmisibles aumentan de manera constante y son responsables de casi tres cuartas partes de las muertes anuales a nivel global, sin indicadores claros de que la tendencia vaya a revertirse pronto a menos que se realicen inversiones sustanciales y se tomen medidas eficaces e inmediatas, alertó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS). La agencia…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Investigan parásitos del pulpo maya para mejorar su cultivo
El pulpo maya es endémico de la península de Yucatán y una de las principales pesquerías de la región, de la cual se benefician aproximadamente 15 mil familias. Sin embargo, los volúmenes de captura varían cada año, en ocasiones disminuyen notablemente, esto hace necesario entender si se debe a factores específicos como puede ser alguna enfermedad. Si bien se sabe…
Leer más -
Medio Ambiente
Afecta calor salud de trabajadores
Los desafíos de trabajar en un planeta cada vez más cálido están afectando a los trabajadores en un número creciente de países en todo el mundo, elevando el riesgo de enfermedades ocupacionales relacionadas con el calor. “Las temperaturas inusualmente cálidas no solo están causando trastornos y daños significativos al medio ambiente, sino que su impacto en la salud humana está…
Leer más -
Noticias
A pesar de disminución de muertes por Covid-19, en un mes se registran 14 mil fallecimientos
Las muertes reportadas por Covid-19 han disminuido en 95% desde principios de este año, sin embargo, en algunos países se están registrando un aumento de los casos y en las últimas cuatro semanas 14,000 personas han perdido la vida a causa de esta enfermedad. El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que se…
Leer más -
Medio Ambiente
Estudian salud del camarón en el Pacífico y Golfo de México ante presencia de virus
La producción de camarón en granjas es una fuente importante de ingresos para los acuacultores mexicanos, pero esta activad es amenazada por la infección del virus de la necrosis hipodérmica y hematopoyética infecciosa (IHHNV) y el virus de la mancha blanca (WSSV) que afectan negativamente la salud de los crustáceos y causan serios problemas económicos. Ante esta situación, el Laboratorio…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
11 por ciento de población mexicana padece enfermedad renal crónica
Cerca de 11 por ciento de la población mexicana padece enfermedad renal crónica, y durante muchos años México ha sido el país número uno del mundo con personas que necesitan diálisis, lo que se traduce en cerca de 750 mil personas por cada millón de habitantes. Esto lo expresó el Jefe del Servicio de Nefrología Adultos del Antiguo Hospital Civil…
Leer más -
Internacionales
Consumo excesivo de sal principal factor de riesgo de muerte en alimentación
La ingesta media mundial de sal se calcula en 10.8 gramos al día, es decir, más del doble de la recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que es menos de 5 gramos al día. El consumo excesivo de sal es el principal factor de riesgo de muertes relacionadas con la alimentación y la nutrición. La agencia denuncia…
Leer más -
Noticias
Reconocen labor de médicos veterinarios en la protección de la ganadería nacional
El gremio veterinario es referencia de organización y fortaleza, por lo que es reconocido como pilar estratégico del desarrollo y la protección de la ganadería nacional, aseguró el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Calderón Elizalde durante su participación en la Convención Nacional 2023 de la Federación de Colegios y Asociaciones…
Leer más -
Internacionales
Llaman a invertir en salud y nutrición para aumentar rendimiento escolar
La falta de inversión en salud y nutrición afecta el rendimiento escolar , asegura un nuevo informe de la UNESCO. Destaca que una de cada tres escuelas del mundo no tiene acceso a agua potable ni instalaciones básicas de saneamiento. El estudio, elaborado en conjunto con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) y UNICEF, asevera que la provisión de salud…
Leer más