enfermedades
-
Noticias
Construyen Centro de Investigación sobre el Envejecimiento
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en México la esperanza de vida ha ido en aumento y en 2019 fue de 75 años en promedio. Si bien, esto puede considerarse un aspecto positivo, es necesario considerar que con el envejecimiento las capacidades físicas y mentales de las personas se ven afectadas, lo cual contribuye…
Leer más -
Galería principal
México y Argentina acuerdan avanzar en apertura de mercado cárnico
Los gobiernos de México y Argentina acordaron avanzar en la apertura del mercado mexicano a productos cárnicos de bovino argentinos, “en los mismos términos de salud e inocuidad con que actualmente está abierto a los cárnicos de origen uruguayo”. Andrés Manuel López Obrador y Alberto Fernández, presidente mexicano y del país sudaméricano, respectivamente, determinaron iniciar los procesos normativos en sanidad…
Leer más -
Internacionales
Trabajan para contener pandemia que afecta al banano
Una enfermedad originada en el Sudeste Asiático esta afectando al banano en el mundo, la cual marchita el cultivo hasta matarlo. Se trata de un tema de alto impacto para poblaciones vulnerables, ya que es el sostén económico de miles de pequeños productores y sus familias en las zonas tropicales del mundo. Lejos de constituir una cuestión técnica que debería…
Leer más -
Política Agrícola
Acciones vs langosta centroamericana protegieron 6 millones de hectáreas en 2020
Derivado del trabajo permanente de técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), durante 2020 las acciones de control y erradicación de la langosta centroamericana (Schistocerca piceifrons Walker) permitieron proteger alrededor de seis millones de hectáreas de cultivos básicos, industriales y hortalizas. Esta superficie representa 25 por ciento del total sembrado a nivel nacional, con lo cual…
Leer más -
Agronegocios
Refrendan zonas libres de la mosca de la fruta en 15 estados y 128 municipios
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) refrendó como zona libre de moscas de la fruta del género Anastrepha de importancia cuarentenaria a los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila y Sonora, así como a 128 municipios y comunidades de Aguascalientes, Durango, Guerrero, Morelos Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas. El nuevo…
Leer más -
Galería principal
Desarrolla INIFAP variedades de papa con resistencia a enfermedades y de alta calidad industrial
La zona centro de México es un laboratorio natural para el fitomejoramiento, única en el mundo, de diversidad genética y propicia para desarrollar variedades de papa resistentes y tolerantes a enfermedades, que se pueden acercar a la inmunidad. Ahí, el trabajo de investigadores del INIFAP ha dado como resultado acumulado clones y variedades con 700% más en rendimiento y 20%…
Leer más -
Política Agrícola
Contiene Senasica mosca del Mediterráneo en la frontera sur
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que las acciones de control y erradicación contra la mosca del Mediterráneo Ceratitis capitata (Wiedemann) en territorio chiapaneco resultaron efectivas, pues disminuyeron la población de la plaga a niveles manejables y dejaron de representar un riesgo mayor para la producción agrícola. La directora del programa Moscamed, Maritza Juárez Durán,…
Leer más -
Política Agrícola
Advierten sobre “alto riesgo” de enfermedades tropicales en sur-sureste
Tras las inundaciones, la alta humedad y la temperatura tropical propiciarán la aparición de plagas y enfermedades, no sólo agrícolas y ganaderas, sino lo más preocupante es el riesgo de que los habitantes Veracruz, Chiapas y Tabasco resulten afectados por males tropicales, como el dengue, malaria o paludismo, debido a la proliferación de mosquitos y otros insectos transmisores. Por ello,…
Leer más -
Internacionales
Llaman a la comunidad internacional a detener peste porcina africana
Dado que la peste porcina africana (PPA) avanza rápidamente en varios países, afectando la seguridad alimentaria y los medios de vida de algunas de las poblaciones más vulnerables del mundo, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) hacen un llamamiento a todos los países y asociados…
Leer más