Estados Unidos
-
Galería principal
Moscas elevan casos de miasis por gusano barrenador en sur de México
Como “moscas”, los casos de miasis en ganado por gusano barrenador se elevan en el sur de México y han crecido en forma exponencial al pasar de uno a un total de 78 brotes, del 21 de noviembre a la fecha. Además, se ha extendido a cuatro entidades, Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo. Esto, no obstante las medidas sanitarias…
Leer más -
Agronegocios
Récord de exportaciones agroalimentarias de México con 50 mil mdd en 2024; EU su principal mercado
En un contexto enrarecido por las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a mercancías de importación, México sumará un nuevo récord en sus exportaciones agroalimentarias, que al cierre de 2024 alcanzarán los 50 mil millones de dólares (mdd) cuyo destino final, principalmente, es Estados Unidos. Con estas expectativas se espera que nuestro país alcance un…
Leer más -
Agronegocios
México “nunca” cultivará maíz transgénico para consumo humano o pecuario, aseguró J. Berdegué
La Presidencia de México garatizará que no se cultive maíz transgénico blanco, amarillo o de colores para consumo humano a pecuario, “en este país no vamos a sembrar maíz transgénico nunca”, afirmó el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán. Luego del fallo negativo del panel de maíz en el marco del Tratado entre…
Leer más -
Agronegocios
México registrará nuevo récord en importación de maíz amarillo en 2024
Enmedio de una resolución negativa en el panel de maíz con Estados Unidos, México cerrará 2024 con una mayor dependencia en maíz amarillo, dado que importará 22.7 millones de toneladas, un “nuevo récord”, que representa 23% más que el ciclo de mercado anterior. A pesar de la dependencia histórica en grano amarillo, la producción de éste sigue estancada o a…
Leer más -
Galería principal
Acuerdos de equivalencia de productos orgánicos con UE y EU beneficiarían a 500,000 agricultores de pequeña escala
Consolidar acuerdos de equivalencia de productos orgánicos de México con la Unión Europea (UE) y los Estados Unidos (EU) tendría un impacto social positivo sobre casi medio millón de agricultores y sus familias, en especial en regiones indígenas de alta marginación, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) debe instruir al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad…
Leer más -
Agronegocios
EU suspende temporalmente importación de aguacate de Michoacán
Desde el sábado pasado el gobierno de Estados Unidos suspendió en forma temporal la importación de aguacate michoacano, debido a la retención, durante un bloqueo en Paracho, Michoacán, de inspectores del Departamento de Agricultura de ese país (USDA, por sus siglas en inglés). La Asociación de Productores de Aguacate de Michoacán (APEAM) informó que este lunes se cumplen tres días…
Leer más -
Política Agrícola
Remesas suman 18.9 mil mdd al mes de abril de 2022
En los primeros cuatro meses de 2022, las remesas familiares acumularon ingresos por 18 mil 973.6 millones de dólares (mdd), según un reporte del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas de la Cámara de Diputados. Dicho monto significó un alza de 10.1% con respecto al mismo periodo del año previo, cuando sumaron 17 mil 229.8 mdd. La cifra acumulada…
Leer más -
Medio Ambiente
Discuten expertos de México, EU y Canadá temas ambientales en el marco del T-MEC
Representantes de México, Estados y Canadá analizaron y discutieron temas ambientales y hablaron de considerar opciones para fortalecer la colaboración para abordar el tráfico de vida silvestre y la madera talada ilegalmente, siendo ambos compromisos clave en el marco del T-MEC. Lo anterior en el marco de la Reunión Inaugural del Comité de Medio Ambiente del Tratado entre México, Estados…
Leer más -
Galería principal
Sader extiende plazo para que EU pueda certificar exportación de productos orgánicos según la legislación mexicana
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) informó que México extendió el plazo, al 31 de diciembre de 2021, para que sus exportadores puedan cumplir con la certificación para productos orgánicos establecida en la legislación mexicana. A través de un comunicado, el organismo consideró que “este es otro paso importante para la agricultura estadounidense y para mantener relaciones…
Leer más