EU
-
Agronegocios
Rezago en exportación de azúcar mexicana hacia EU
Para el ciclo 2017/18 se estima que las exportaciones mexicanas de azúcar hacia Estados Unidos crecerán de 1.2 a 1.3 millones de toneladas; sin embargo, de octubre del año pasado a enero de 2018 éstas se han rezagado respecto de lo acontecido en el año azucarero 2016/17. Los registros al 11 de febrero pasado indican que se han exportado 327.9…
Leer más -
Noticias
Ildefonso Guajardo y Wilbur Ross abordan temas controversiales
El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, realizó una gira de trabajo a Washington, DC para reunirse con su contraparte el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, y discutir las acciones que Estados Unidos tomará respecto a las investigaciones realizadas sobre el impacto en la seguridad nacional de EEUU de las importaciones de acero y aluminio. En un…
Leer más -
Galería principal
México va por cuarto Acuerdo de Suspensión en tomate con EU: CAADES
Horticultores optimistas de poder seguir exportando la hortaliza mexicana a tierra de Trump Aún no se ha convocado a reunión con el Departamento de Comercio de los EU A la víspera de que inicien las negociaciones del Acuerdo de suspensión dumping contra el tomate mexicano, productores de Sinaloa son optimistas de llegar a un cuarto convenio con su contraparte en…
Leer más -
Galería principal
EU por acceso a papa; México por equivalencia en certificación orgánica
Los dos temas se abordaron en el encuentro entre secretarios de Agricultura de ambos países Washington, D.C.- Al concluir la reunión bilateral entre los secretarios de Agricultura de México, José Calzada Rovirosa y de Estados Unidos, Sonny Perdue, ambos funcionarios reforzaron su intención de conseguir la equivalencia en la certificación de productos orgánicos, lo que beneficiará a los productores y…
Leer más -
Galería principal
México logra superávit agroalimentario de 7 mil mdd con EU en 2017
En un contexto donde el “fantasma” de que Estados Unidos abandone el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) está presente, por las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump, México logró un superávit de 7 mil 212 millones de dólares (mdd) con esa nación en el periodo enero-noviembre del 2017, que resulta 13 por ciento mayor al registrado…
Leer más -
Galería principal
Abandonar TLCAN costoso para sector pecuario de EU
El costo por abandonar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) para Estados Unidos (EU) sería alto en el caso del sector pecuario, porque tan sólo por la exportación de cuatro productos como pollo, cerdo, carne de res y queso tendría que erogar más de mil millones de dólares (mdd) adicionales por concepto de pago de aranceles…
Leer más -
Agronegocios
Impulsan Sagarpa y USDA mecanismos para optimizar comercio agroalimentario
El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Calzada Rovirosa, y el subsecretario de Comercio Exterior y Asuntos Agropecuarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Ted McKinney, revisaron temas relacionados con el intercambio comercial de productos agroalimentarios entre ambas naciones. Durante una reunión de trabajo, ambos funcionarios y sus equipos directivos abordaron los asuntos…
Leer más -
Galería principal
Nulo avance en los temas más controversiales del TLCAN: CEIGB
Aunque la ronda concluyó con avances, las diferencias en los temas de reglas de origen y solución de controversias se mantienen, especialmente entre Estados Unidos y Canadá. En la Nota de Coyuntura “La sexta ronda de la renegociación del Tratado de Libre comercio de América del Norte (TLCAN): ligeros avances pero sin acuerdo en temas contenciosos”, el Centro de Estudios…
Leer más -
Galería principal
Consumo orgánico crece más rápido que producción en México
-El país recurre a importaciones para abastecer mercados La producción de cultivos orgánicos en México crece arriba del 10 por ciento cada año, mientras que el consumo 15 por ciento, por lo cual el problema o la oportunidad es que hay más demanda que oferta, señala la investigadora Rita Schwentesius Rindermann, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias para el Desarrollo Rural…
Leer más