EU
-
Política Agrícola
Acuerdan México y EU protocolo para movilizar ganado de alto registro certificado
Los gobiernos de México y Estados Unidos actualizaron el protocolo de exportación de ganado bovino, lo que permitirá que los productores de reses de alto registro, provenientes de hatos libres certificados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), movilicen sus animales por el territorio nacional sin poner en riesgo a las zonas que cuentan con reconocimiento…
Leer más -
Política Agrícola
Con T-MEC México enfrentó mejor pandemia, afirman secretarios de Estados de 4T
En el marco del primer aniversario de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), funcionarios de diversas secretarías de Estado coincidieron en señalar que la renovación del acuerdo le ha permitido a México enfrentar de mejor manera el contexto de la pandemia. Durante el Conversatorio El Gobierno de México y la implementación del T-MEC,…
Leer más -
Internacionales
Discuten México, EU y Canadá “a profundidad” temas laborales dentro del T-MEC
El Consejo Laboral del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T–MEC) llevó a cabo su primera reunión, donde discutió “a profundidad” temas laborales del capítulo laboral y destacó la importancia de los compromisos establecidos en éste, así como la intención por su implementación efectiva. En el encuentro se realizó este 29 de junio, donde el Consejo discutió los mecanismos,…
Leer más -
Galería principal
EU solicitó panel de solución de controversias vs aranceles a lácteos impuestos por Canadá
En el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la Oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos solicitó iniciar un panel de solución de controversias para impugnar la asignación de aranceles por parte de de Canadá a productos lácteos estadounidenses. El secretario de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), Tom Vilsack,…
Leer más -
Agronegocios
Mantiene exportación de ganado bovino a EU comportamiento positivo
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que al 4 de mayo del ciclo de comercialización 2020-2021, los productores mexicanos han exportado 937 mil 841 cabezas de ganado a Estados Unidos, lo que representa un crecimiento de alrededor de 2 por ciento en relación con el mismo período productivo de 2019-2020. Según una comunicación suninistrada por la dependencia,…
Leer más -
Galería principal
Ilegal extender plazo para que exportadores orgánicos de EU cumplan lineamientos de México
Ante la información que dio a conocer el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) en el sentido de que México extendió la aplicación de los lineamientos establecidos en su legislación para productos orgánicos estadounidenses importados a territorio mexicano, al 31 de diciembre de 2021, representantes del sector orgánico señalaron que postergar el cumplimiento de…
Leer más -
Política Agrícola
Pese a embargo de EU a camarón de altamar, México seguirá exportando producto ribereño
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), alcanzó un acuerdo con la Oficina de Conservación Marina de los Estados Unidos para seguir exportando camarón de ribera al mercado estadounidense. Las dependencias indicaron que derivado de un proceso de consultas entre autoridades de México y Estados Unidos se logró dicho…
Leer más -
Galería principal
Decisión de SCJN en importación de papa de EU no salvalguarda fitosanidad de México
Asociaciones y productores de papa lamentaron la resolución de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que niega el amparo a la importación de papa fresca de los Estados Unidos, por ser contraria a salvaguardar la fitosanidad de la papa mexicana y del sector agroalimentario nacional. En un comunicado, manifestaron que son respetuosos de…
Leer más -
Internacionales
Llama Senado a revertir embargo pesquero en contra de México
La Cámara de Senadores solicitó al titular del Ejecutivo Federal y a la Secretaría de Relaciones Exteriores mediar con el gobierno de Estados Unidos, para solucionar el embargo pesquero impuesto por el Servicio Nacional de Pesquerías Marinas de aquel país, y evitar más repercusiones a la economía de las familias de pescadores de Sonora y Baja California. También pidió al…
Leer más