exportación
-
Agronegocios
México se consolida como segundo exportador de productos hortícolas
México se colocó, este año, como el segundo exportador mundial de chile, brócoli, coliflor, limón y pepino, debido al aumento en la demanda y al esfuerzo de los actores que componen estas cadenas productivas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Estos factores, a los que se suman una red de 14 tratados de libre comercio con 51…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Juguetes mexicanos son desplazados por importaciones chinas
El juguete mexicano ha quedado relegado. Cada vez llegan menos de ellos a los árboles de Navidad como regalos, pues se producen y exportan menos, afirmó el investigador del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, Arturo Ortiz Wadgymar. Aunque desde la temporada decembrina hasta el 6 de enero es el periodo en que más se producen y venden estos…
Leer más -
Medio Ambiente
Comunidad Andina y Gobierno de México trabajan para evitar dispersión de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria
Con el propósito reducir el riesgo de ingreso y dispersión de plagas y enfermedades de importancia cuarentenaria, el Gobierno de México y la Comunidad Andina (CAN), integrada por Bolivia, Ecuador, Colombia y Perú, trabajan en la elaboración de un Convenio de Concertación. El director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga,…
Leer más -
Agronegocios
México impulsará producción de dátiles, cultivo estratégico ante los efectos del cambio climático
La palma datilera y sus frutos está llamada a ser un producto estratégico en los próximos años, ante los efectos que sufrirán los sistemas productivos y las cadenas de distribución de alimentos en todo el orbe a causa del cambio climático, afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. En la ceremonia inaugural del Primer Festival Internacional…
Leer más -
Agronegocios
Necesario legislar para proteger polinizadores que contribuyen en la producción de alimentos
Legisladores y autoridades federales coincidieron en la necesidad de legislar para proteger a los polinizadores por su importancia en la producción de alimentos. Durante su participación el cuarto foro “Diálogo sobre Legislación y Desarrollo de la Apicultura” organizado por la Cámara de Senadores, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula señaló la importancia de instrumentar una legislación…
Leer más -
Agronegocios
México comprará a EU leche en polvo y fertilizantes
México comprará a Estados Unidos al menos 20 mil toneladas de leche en polvo y hasta un millón de toneladas de fertilizante (sulfato de amonio) para apoyar a las comunidades rurales y urbanas del país, aseguró el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. Víctor Villalobos resaltó que con el departamento de Agricultura de…
Leer más -
Agronegocios
Sanidad e inocuidad impulsan producción de papaya mexicana
Debido al trabajo de los productores de papaya en el país, desde 2020 no se presenten casos de contaminación asociado a la papaya mexicana, aseguró el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Francisco Javier Trujillo Arriaga, al participar en la Asamblea Nacional de ProExport Papaya, en Guadalajara, Jalisco. La puesta en marcha de…
Leer más -
Agronegocios
Reducen tiempo en cruce de frontera de productos agropecuarios
A través del Programa Piloto de Inspección Conjunta, las autoridades sanitarias y aduaneras de México y Estados Unidos agilizaron la exportación de 30 mil 652.8 toneladas de productos agroalimentarios, al reducir a una hora y media en promedio el tiempo de cruce que era superior a cinco horas. En un comunicado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó…
Leer más -
Noticias
Estudian factibilidad de explotación de medusa bola de cañón en Tabasco
El Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) realiza investigaciones para evaluar la factibilidad de explotar, de manera sustentable y comercial, la medusa bola de cañón en lagunas costeras de Tabasco e iniciar su exportación al mercado asiático. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informó que con apoyo de cooperativas pesqueras de la región, se determinará si es…
Leer más