exportación
-
Casos de éxito
México exportará más aguacate por mayor demanda en Supertazón
En enero del presente año, México exportará hacia Estados Unidos más de 125 mil toneladas de aguacate de Michoacán, por lo que superará la marca de 119 mil 716 toneladas impuesta el mismo mes de 2019, esto debido a la mayor demanda por el consumo de guacamole durante el Supertazón, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). De…
Leer más -
Agronegocios
Acuerdan plan estratégico para que Sinaloa vuelva a exportar ganado hacia EU
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Gobierno de Sinaloa y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) acordaron un plan estratégico para concluir el barrido sanitario en la entidad a fin de recuperar el estatus de Acreditado Preparatorio, que permite exportar ganado en pie a Estados Unidos y movilizarlo sin restricciones. El secretario de Agricultura,…
Leer más -
Agronegocios
Crece 17.6% exportación de ganado bovino de México a EU
Los ganaderos de México exportaron un millón 313 mil 131 cabezas de ganado en pie a Estados Unidos, durante el ciclo de exportación 2018-2019 que concluyó el 31 de agosto pasado, lo que representa un crecimiento del 17.6 por ciento en relación con el periodo anterior. Los productores mexicanos superaron en cerca de 200 mil cabezas la exportación lograda en…
Leer más -
Agronegocios
Trabajarán para que ganaderos de Sinaloa recuperen estatus de exportadores
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural trabajará de manera coordinada con el gobierno de Sinaloa y los productores para poner en marcha las acciones necesarias que permitan recuperar el estatus sanitario en materia de tuberculosis bovina (Tb), condición necesaria para exportar ganado en pie y movilizar sin restricciones. Luego de que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA,…
Leer más -
Agronegocios
Declara Sader zona libre de plagas del aguacate a tres municipios de Michoacán y uno de Jalisco
Los municipios de Charo, Nuevo Urecho y Tangancícuaro de Michoacán, y Quitupan, Jalisco, obtuvieron la declaratoria, por parte de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), como zona libre del barrenador grande del hueso del aguacate (Heilipus lauri), del barrenador pequeño del hueso del aguacate (Conotrachelus aguacatae y C. perseae) y de la palomilla barrenadora del hueso (Stenoma catenifer).…
Leer más -
Agronegocios
Abrirán nuevos mercados para productos cárnicos en Asia y América
Seis nuevos mercados de exportación de productos cárnicos de res, cerdo y ave, abrirá la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en países de Asia y América. Asimismo, trabaja para la reactivación de exportaciones de carne de caballo a la Unión Europea (UE) y de cárnicos de res a Rusia En estas negociaciones el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad…
Leer más -
Casos de éxito
Desarrolla INIFAP suplementos alimenticios para abejas
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) desarrolla tecnologías orientadas a la elaboración de alimentos que sirven de sustitutos naturales para las abejas en los periodos de escasez de floración en las unidades productivas apícolas en las entidades del sur sureste del país Con esta tecnología desarrollada en el Campo Experimental Edzná del Inifap, ubicado en San…
Leer más -
Galería principal
Guerra comercial EU-China generará “daño colateral” a productores de México
Como respuesta a la “guerra comercial” con China, principal importador de productos agropecuarios en el mundo, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) anunció diversas medidas de ayuda a los agricultores por un monto de 16 mil millones de dólares (mmd), las cuales distorsionan los precios de productos de exportación, como granos, oleaginosas,…
Leer más -
Agronegocios
Sale primer cargamento de mora azul mexicana hacia China
Autoridades federales de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) y del gobierno del estado de Jalisco dieron el banderazo de salida al primer cargamento de mora azul mexicana que se exportará a la República Popular de China, como parte de la estrategia nacional de diversificación de mercados. En compañía del gobernador de la entidad, Aristóteles…
Leer más