exportaciones
-
Agronegocios
Promueve México diversificación de mercados agroalimentarios en países árabes
México es clave en la producción y distribución de productos agroalimentarios y pesqueros a nivel global, con un intercambio comercial con más de 192 naciones, entre ellas las de Medio Oriente y el norte de África. En el marco de un encuentro gastronómico con embajadores y diplomáticos de países árabes acreditados en México, el titular de la Secretaría de Agricultura…
Leer más -
Galería principal
“Especialmente difícil” alcanzar hambre cero en 2030: OCDE‑FAO
Después de una contracción económica provocado por la pandemia de Covid-19, se proyecta que en 2021 comenzará una recuperación económica generalizada; empero “si se sigue una trayectoria como hasta ahora”, será “especialmente difícil” lograr el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 de hambre cero para 2030. Así lo advierte la publicación Perspectivas Agrícolas 2021‑2030, editada en forma conjunta por la…
Leer más -
Agronegocios
En México, sube importación de frijol 141%
De enero a agosto del año en curso, México importó 158 mil toneladas de frijol, 141.2% por arriba de las 65.4 mil toneladas adquiridas en el mismo periodo de 2020. El 89.4% de dichas importaciones totales del grano proceden de Estados Unidos, 9.5% de Canadá y el restante, de Argentina y China, señala un reporte del Grupo Consultor de Mercados…
Leer más -
Agronegocios
México aumentó 797% valor de exportación agroalimentaria entre 1994 y 2021
México se colocó como una potencia agroalimentaria, ya que ha incrementado su nivel de exportación 797%, al pasar de un valor de exportaciones de 4.4 mil de millones de dólares en 1994, a 39.5 mil de millones de dólares en 2021, donde destaca la participación del sector hortofrutícola, que ha crecido 734% en el periodo referido. Esta dinámica ha generado…
Leer más -
Agronegocios
Presupuesto rural sobrepone gasto social sobre el productivo: GCMA
El Proyecto de Presupuesto del Ejecutivo Federal (PPEF) 2022, entregado a la Cámara de Diputados, plantea que el Programa Especial Concurrente (PEC) para el Desarrollo Rural Sustentable tendrá un incremento de 27 mil 318 millones de pesos (mdp), 8.15% más en términos nominales, respecto al aprobado en 2021, y 1.9% real. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) observa…
Leer más -
Política Agrícola
Reforzarán medidas sanitarias en el puerto de Manzanillo
Sader y gobierno electo de Colima coincidieron en la importancia de reforzar las medidas sanitarias en el puerto de Manzanillo, principal punto nacional de entrada y salida de mercancías. El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, señaló que se acompañarán los esfuerzos del gobierno electo de Colima para potenciar la producción agroalimentaria en la entidad, particularmente…
Leer más -
Agronegocios
México primer exportador mundial de espárrago
México se ubicó como el primer exportador mundial de espárrago fresco, con más de 173 mil toneladas en 2020, en tanto que la producción nacional creció 10.4 por ciento el año pasado, en comparación con 2019, al totalizar 301 mil toneladas, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). La dependencia federal indicó que en 2020, el país exportó…
Leer más -
Política Agrícola
Apuesta Sader a bienes públicos para impulsar a productores: Sader
Con el fin de potenciar la productividad y competitividad de los agricultores, ganaderos, acuicultores y pescadores mexicanos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) genera una serie de bienes públicos que siempre están a la disposición del sector productivo nacional, como las sanidades, la investigación e innovación científica y la certificación de semillas. Se trata de servicios que permiten…
Leer más -
Financiamiento
Reducción de 25 mil mdp a presupuesto de agro, impactará producción e importaciones
El Ejecutivo Federal propuso en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 una reducción de 25 mil millones de pesos (mdp) para el campo, lo cual impactará negativamente en la producción, y por ende, habrá más importación de alimentos. Así lo afirmó, el diputado Ismael Hernández Deras (PRI), quien criticó que, “hoy tenemos un verdadero caos porque…
Leer más