FAO
-
Internacionales
6 de cada 10 mujeres rurales viven en situación de pobreza, en México
Representantes de organismos internacionales expresaron que las mujeres rurales en México producen 50% de los alimentos del país; sin embargo 6 de cada 10 mujeres rurales viven en situación de pobreza, por lo que es importante su visibilización. Lo anterior durante la instalación del Capítulo México de la Campaña Regional de América Latina y el Caribe #MujeresRurales, #MujeresConDerechos, a cargo…
Leer más -
Galería principal
Fenómenos naturales causan pérdidas de 108.000 mdd al sector agrícola: ONU
Las amenazas de origen natural, como los incendios de gran magnitud, los fenómenos meteorológicos extremos, los enjambres de langostas del desierto o la COVID-19, no representan solo una amenaza para la vida de las personas, sino que también causan graves repercusiones en la agricultura y provocan un efecto negativo en cadena en los hogares, en las comunidades y a nivel…
Leer más -
Internacionales
Crucial papel de mujeres frente a Covid-19 y lucha contra hambre
El hambre y las hambrunas persistirán, y la recuperación de las repercusiones de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) será desigual, a no ser que más mujeres de zonas rurales y urbanas ocupen puestos directivos acompañados de un mayor poder de decisión, afirman los responsables de los tres organismos de las Naciones Unidas dedicados a la alimentación con…
Leer más -
Galería principal
Creció pobreza y desigualdad en AL en 2020: CEPAL
Como consecuencia de la fuerte recesión económica, América Latina registrará una caída del PIB de -7,7% y se estima que la tasa de pobreza extrema se situó en 2020 en 12.5% y la tasa de pobreza alcanzó 33,7% de la población. Es decir, el total de personas pobres ascendió a 209 millones, 22 millones de personas más que en 2019.…
Leer más -
Internacionales
Ampliará FAO transferencias financieras digitales
En un nuevo paso hacia la creación de una “FAO digital”, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se compromete a aumentar un 50 por ciento el envío de transferencias financieras y cupones digitales a beneficiarios. En el marco de su adhesión a la Alianza Better Than Cash, la FAO se compromete asimismo a…
Leer más -
Galería principal
Arándanos azules de México no dañan ni amenazan industria de EU: USITC
La Comisión de Comercio Internacional de Estados Unidos (United States International Trade Comission, USITC) determinó que las importaciones de arándanos azules procedentes de México no causan daño ni amenazan a la industria de Estados Unidos. Ante gobierno de México manifestó –en un comunicado– su satisfacción por el resultado de dicha votación, con lo cual se demuestra que las exportaciones mexicanas…
Leer más -
Galería principal
Precio de granos, carne y lácteos aumentan en enero
El índice de precios de los cereales de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acusó un fuerte aumento el primer mes de 2021 del 7.1 %, impulsado por los precios internacionales del maíz, que se dispararon 11.2 % y que se sitúan 42.3 % por encima de su nivel de enero de 2020. De acuerdo con datos del organismo, esto…
Leer más -
Internacionales
Para evitar epidemia de hambre debemos apoyarnos en ciencia y tecnología: Sader
En el objetivo es evitar una crisis alimentaria global o una epidemia de hambre, el gobierno de México hizo un llamado a apoyarse en la ciencia, la innovación y la tecnología para construir sistemas alimentarios más justos, productivos, sostenibles y rentables. Con la representación del gobierno mexicano, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos…
Leer más -
Internacionales
Exportaciones de ALyC podrían crecer de 10 a 15% en 2021: CEPAL
Luego de que el comercio exterior de América Latina y el Caribe (ALyC) tuvo en 2020 su peor desempeño desde la crisis financiera mundial de 2008-2009 sobre todo por la crisis económica generada por la pandemia del Covid-19 y las restricciones impuestas por los gobiernos para frenar su propagación, la CEPAL tiene un “cauto optimismo” al estimar que las exportaciones…
Leer más