FAO
-
Galería principal
Salinidad de suelos pone en riesgo seguridad alimentaria del planeta: FAO
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió este lunes que en la actualidad hay más de un millón de hectáreas de suelos repartidos por todos los continentes que contienen demasiada sal para ser fértiles. Este problema afecta a la totalidad del planeta y pone en peligro la seguridad alimentaria al disminuir la capacidad…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Aumentan precios de alimentos 32% en un año: FAO
El índice de precios de los alimentos de la la Organización de las Naciones para la Alimentación y la Agricultura (FAO) se situó en una media de 130 puntos en septiembre, lo que representa un aumento del 1,2 % respecto al mes de agosto y del 32,8 % con el valor registrado en septiembre de 2020. Esto se debió en…
Leer más -
Galería principal
“Especialmente difícil” alcanzar hambre cero en 2030: OCDE‑FAO
Después de una contracción económica provocado por la pandemia de Covid-19, se proyecta que en 2021 comenzará una recuperación económica generalizada; empero “si se sigue una trayectoria como hasta ahora”, será “especialmente difícil” lograr el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2 de hambre cero para 2030. Así lo advierte la publicación Perspectivas Agrícolas 2021‑2030, editada en forma conjunta por la…
Leer más -
Internacionales
Reitera FAO llamado a evitar desperdicio de alimentos
La falta de alimentos, el hambre y la desnutrición afectan a todos los países del mundo, alertó la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), e hizo un llamado urgente a reducir la cantidad de alimentos que se desperdician. De acuerdo con datos de la FAO, 931 millones de toneladas o el 17% de los…
Leer más -
Galería principal
87% de subsidios agrícolas distorsionan precios y perjudican medio ambiente y salud: ONU
El sector agrícola mundial recibe cada año un total de 540,000 millones de dólares (mdd) en ayudas, de los cuales 470,000 millones, que significa 87% del total, distorsiona los precios y son perjudiciales para el medio ambiente, la sociedad y la salud. En este escenario, para 2030 los apoyos a la agricultura se triplicarían para llegar a los mil 759…
Leer más -
Galería principal
Pandemia empeoró situación de seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe
En América Latina y el Caribe (AlyC) la pandemia no generó una crisis alimentaria ni una caída significativa en sus exportaciones agrícolas. Sin embargo, el confinamiento social sí propició un crecimiento importante en los precios de alimentos básicos, lo cual sumado drástica reducción en el ingreso disponible de los más pobres, hizo empeorar la seguridad alimentaria en la región. Así…
Leer más -
Internacionales
Hay que evitar que requerimientos de sostenibilidad sean nuevas barreras no arancelarias al comercio: IICA
El director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, destacó la importancia de evitar que los requerimientos de sostenibilidad se conviertan en nuevas barreras no arancelarias al comercio y se reconozca que hay diferentes caminos para llegar al objetivo. Durante el foro preparatorio para la Cumbre de Sistemas Alimentarios, que tendrá lugar en septiembre en…
Leer más -
Internacionales
México platea transitar a producción de alimentos más amigables con el ambiente.
El titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, llamó a los países a expresar un compromiso para transitar hacia formas de producción de alimentos más amigables con el ambiente. Al participar en la Mesa Redonda de Alto Nivel del Grupo Consultivo en Investigación Agrícola Internacional (CGIAR) “Liberar el potencial de la ciencia para transformar…
Leer más -
Internacionales
Agricultura de las Américas no es responsable del cambio climático, afirman ministros de la región
Tras reiterar que la actividad agropecuaria es fundamental para erradicar la pobreza, impulsar el desarrollo rural y proteger el medio ambiente, ministros de agricultura de las Américas rechazaron que la agricultura que se práctica en la región sea responsable del cambio climático. Los representantes de 33 países del Hemisferio se reunieron para destacar el rol de garante de la seguridad…
Leer más