fertilizantes
-
Agronegocios
Gobierno federal gastará 16 mil mdp en programa de fertilización para 2023
El gobierno federal inició en el Estado de México el programa Fertilizantes para el Bienestar 2023, que en 2022 tiene la meta de entregar un millón de toneladas de fertilizante, con un presupuesto de 16 mil millones de pesos. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) remarcó que esto implicará movilizar más de 24 mil unidades (tráileres) a alrededor…
Leer más -
Agronegocios
Fertilizante importado por México elevó su costo 70% en 2022
Aun cuando en 2022 México disminuyó el volumen de fertilizantes importados, su valor se elevó en casi 70%. De estas compras más del 25% procede de Rusia, nación que se encuentra inmersa en un conflicto bélico con Ucrania, lo que disparó el alza de este insumo, refieren expertos. La tendencia ya se venía marcando desde mediados del año pasado, dado…
Leer más -
Agronegocios
Programa de fertilizantes cubrirá 3 millones de hectáreas de básicos en 2023
El programa Fertilizantes para el Bienestar contará en 2023 con un presupuesto de 16 mil 684 millones de pesos, con lo que se beneficiará a dos millones de agricultores, con una cobertura aproximada de tres millones de hectáreas, informó el gobierno de México. Cabe señalar que en territorio mexicano el año pasado se cultivaron 21.7 millones de hectáreas agrícolas, según…
Leer más -
Política Agrícola
Publican reglas de operación para programa de fertilizantes para todo el país
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) publicó las Reglas de Operación del programa Fertilizantes para el ejercicio fiscal 2023, donde se amplía la entrega de fertilizantes gratuitos en las 32 entidades del país. La publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF) señala que los derechohabientes de los programas deben recibir su apoyo de manera directa, sin…
Leer más -
Agronegocios
Fomenta México protección y mejoramiento de variedades vegetales ante los efectos del cambio climático
Como parte de las medidas de adaptación y mitigación de los sistemas agroalimentarios a los efectos del cambio climático, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), desarrolla tecnología para la conservación, mejoramiento y aprovechamiento de variedades vegetales. En el seminario internacional: “El papel del fitomejoramiento y la protección de variedades vegetales para…
Leer más -
Agronegocios
Divide opiniones reformas a legislación de plaguicidas
Una defensa a ultranza de posiciones a favor y en contra de los agroquímicos, y una posición ambigua de parte de las autoridades federales y legisladores, se dio en Primer Parlamento Abierto en materia de Plaguicidas y Fertilizantes, realizado el Senado de la República. Legisladores, especialistas y representantes de los sectores productivo analizaron los alcances de las reformas a la…
Leer más -
Galería principal
Alcanzar la seguridad alimentaria requiere incorporar a medianos y grandes productores a agroecología: A.Bartra
Con el uso de bioinsumos por parte de los campesinos y el impulso entre pequeños productores al modelo agroecológico, a través de programas como Sembrando Vida y Producción para el Bienestar, no se logrará la autosuficiencia alimentaria; se requiere convencer e incorporar a los pequeños y grandes a este sistema de producción. Así lo expuso el especialista en temas agrarios…
Leer más -
Agronegocios
México importará 2.6 millones de toneladas de sulfato de amonio en 2022
México importará alrededor de 2 millones 600 mil toneladas de sulfato de amonio durante este año, lo que representa 50 por ciento de las necesidades del insumo para la agricultura nacional, indicó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula. En conferencia de prensa, el funcionario federal dijo que en lo que va del año ya se han…
Leer más -
Agronegocios
Inicia compra de fertilizante importado; México será más dependiente
El gobierno federal anunció que la importación de las primeras seis mil 700 toneladas de sulfato de amonio, de un millón de toneladas proyectadas para el cierre del año, “a precios competitivos”, es una respuesta a la gran especulación en la comercialización del insumo y da certidumbre a todos los agricultores al generar una disminución en el precio del producto…
Leer más