financiamiento
-
Medio Ambiente
Proyecto Mex30x30 tendrá inversión récord de 18.5 millones de dólares
El proyecto MEx30x30: Conservación de la biodiversidad mexicana a través de las comunidades y sus áreas naturales protegidas, contará con una nueva inversión de 18.5 millones de dólares del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF por sus siglas en inglés). El proyecto impulsará la conservación de la biodiversidad en todo México, informó Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp).…
Leer más -
Internacionales
Los huracanes son inevitables, las catástrofes no
El huracán Beryl, el más potente registrado en junio en el Atlántico, fue un poderoso recordatorio de cómo un solo ciclón tropical que toca tierra puede hacer retroceder años de desarrollo. Este huracán se vio impulsado por las cálidas temperaturas de los océanos y se intensificó rápidamente, un fenómeno cada vez más frecuente como consecuencia del cambio climático. Pero entre…
Leer más -
Financiamiento
Desaparición de FND dejó un “hueco muy grande” en financiamiento al campo: SHCP
Tras recordar que en México sólo 6% de las unidades agropecuarias tienen acceso al crédito, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O., reconoció que el retiró de la Financiera Nacional de Desarrollo (FND) es un gran reto porque dejó un “hueco muy grande” en materia crediticia para el productor del medio…
Leer más -
Internacionales
Solo el 17% de los Objetivos de Desarrollo van por buen camino
Solo el 17% de las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible van por buen camino para lograrse en 2030, casi la mitad muestran un progreso mínimo o moderado y más de un tercio están estancadas o retroceden. Un informe sobre el progreso en los Objetivos, alerta de que los efectos persistentes de la pandemia Covid-19, la escalada de los…
Leer más -
Financiamiento
Fondo medioambiental financiará proyectos en 23 países de América Latina y el Caribe
El Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM) informó que financiará proyectos de 23 países de América Latina y el Caribe que abordan la sostenibilidad urbana, la gestión de las aguas subterráneas, la pérdida de biodiversidad, el cambio climático y la degradación del suelo. Las iniciativas cuentan con el apoyo de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y…
Leer más -
Internacionales
Pequeños Estados Insulares son “un caso de prueba” para la justicia climática y financiera
Los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo son “un caso de prueba” para la justicia climática y financiera en el que el mundo no debe fallar, aseguró el secretario general de la ONU, António Guterres. Pronunció estas palabras durante la inauguración de la Cuarta Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (SIDS4), que se celebra en la isla de…
Leer más -
Financiamiento
Reducir extrema pobreza en agro, mejor uso de agua y fortalecer financiamiento, entre prioridades del 2 piso de la 4T: Julio Berdegué
Para el “segundo piso” de la Cuarta Transformación (4T) se tiene la meta de reducir a menos del 2% la extrema pobreza en México, entre 2024 y 2030, lo que involucra al medio rural donde cuatro de cada 10 personas viven en esa condición. En el campo se dará continuidad a los programas sectoriales de Bienestar y se implementarán políticas…
Leer más -
Financiamiento
Suman remesas de México 9 mil mdd al primer bimestre del año
Al primer bimestre del año en México se acumularon ingresos por concepto de remesas familiares superiores a 9 mil millones de dólares (mdd), lo que significó un alza de 3.4% con respecto al monto observado en el mismo periodo del año previo, que fue de 8.7 mil mdd, informó el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas. En su más…
Leer más -
Financiamiento
Cobranza de créditos de FND “violentó” contratos; senadora solicitan intervención de SHCP para atender a productores
La extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) “violentó” los términos contractuales establecidos para el otorgamiento de dichos créditos, ya que los productores son requeridos para que liquiden sus créditos en una sola exhibición, aun cuando mantenían sus pagos al corriente. Este método ha ocasionado serios problemas a muchos agricultores, sobre todo los de…
Leer más