financiamiento
-
Galería principal
Legisladores buscarán aumento del presupuesto para el campo en 2024
Legisladores de oposición buscarán un aumento al recurso destinado al campo mexicano para 2024, dado que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) había tenido un presupuesto de 92 mil millones de pesos (mdp) en 2015, y en el 2020 bajó a 46 mil mdp, “prácticamente la mitad”. En el marco de la entrega de la propuesta del Paquete…
Leer más -
Financiamiento
Banco mundial otorga financiamiento a seguridad alimentaria, nutrición y medio ambiente
El Banco Mundial (BM) previó que en el período de abril de 2022 a junio de 2023, el financiamiento que otorga a los países en el mundo alcanzaría 170,000 millones de dólares (mdd), del cual una parte importante se destina a la seguridad alimentaria, incluidos programas de protección social y proyectos relacionados con agricultura, nutrición, agua y riego. Durante ese lapso…
Leer más -
Financiamiento
Coloca FIRA primer Bono Social de Género con enfoque de microcrédito
Los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), del Banco de México, colocaron un Bono Social de Género con enfoque de microcrédito, el primero dentro de la banca de desarrollo. El bono emitido por FIRA, se suma a los esfuerzos de Gobierno Federal para abatir las barreras de acceso a productos y servicios financieros, reconociendo el rol de las…
Leer más -
Internacionales
Destina UE 25 millones de euros para fomentar la conservación de la fauna silvestre
La Unión Europea (UE) otorgó 25 millones de euros adicionales al Programa de gestión sostenible de la fauna silvestre para incrementar y ampliar sus funciones. Desde 2017 la iniciativa ha estado trabajando con países de África, el Caribe y el Pacífico con objeto de reducir la caza no sostenible de fauna silvestre, conservar la fauna silvestre y fortalecer los medios…
Leer más -
Medio Ambiente
Alemania aportará 21.4 M€ para proyectos rurales de adaptación al cambio climático en México
Para impulsar proyectos de adaptación al cambio climático en México, el gobierno de Alemania aportará 21.4 millones de euros (M€) para su implementación, a ministrarse durante cinco años, lo cual involucrará 300 mil hectáreas y a 50 organizaciones campesinas, que trabajan en cultivos como maíz, cacao, café, agave o en actividades como la apicultura, silvicultura, ganadería sostenible, cultivos agroforestales, ecoturismo…
Leer más -
Medio Ambiente
Recursos destinados a zonas afectadas por el cambio climático desatienden necesidades de los niños
Sólo el 2.4% de los principales capitales mundiales para el clima apoyan acciones dirigidas a la infancia, según un nuevo informe de la Iniciativa de los Derechos Medioambientales de la Infancia, que incluye al Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y las organizaciones humanitarias Plan International y Save the Children. El Índice de Riesgo Climático para la…
Leer más -
Galería principal
Acción de inconstitucionalidad vs desaparición de FND, presenta PAN
El Partido Acción Nacional (PAN) presentó una acción de inconstitucionalidad contra una de las iniciativas que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aprobó por “fast track” en el Senado de la República, que planteó la desaparición de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND). El ejecutivo federal hizo oficial en el Diario Oficial de la…
Leer más -
Financiamiento
Campesinos de México, huérfanos de la banca de desarrollo
Lo que parecía un sueño para los agricultores de México, el contar con una verdadera banca para el campo, que otorgara créditos a tasas preferenciales, con esquemas flexibles, acorde con las épocas de siembra y cosecha, que realmente fomentara la producción nacional de alimentos y que permitiera un margen de rentabilidad para la manutención y rentabilidad de los productores, una…
Leer más -
Internacionales
Desigualdades en algunos países están retrocediendo a niveles de principios del siglo XX: ONU
Las múltiples crisis que asolan al planeta como las secuelas de la pandemia del Covid-19, la guerra en Ucrania y las catástrofes asociadas al cambio climático, están acelerando la desigualdad y provocando “un impacto devastador” en las personas más pobres y vulnerables, denunció el secretario general de la ONU. Durante su discurso inaugural del Foro del Consejo Económico y Social…
Leer más