financiamiento
-
Agronegocios
Índice de precios de insumos al productor presión para costo de alimentos
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que agremia a la máxima cúpula empresarial del sector agroalimentario mexicano, advirtió que el índice de precios al productor está más elevado que el índice de precios al consumidor y existe una una fuerte presión para mantener el costo de los alimentos. La crisis alimentaria que comenzó con la pandemia del Covid-19 y se agrava…
Leer más -
Noticias
Financiará agencia francesa proyecto para transición agroecológica en México
Para atender los nuevos desafíos que enfrenta el sector agrícola en un contexto de post-crisis y de cambio climático, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) firmaron un convenio de financiamiento por 1.5 millones de euros. Asimismo, el convenio de financiamiento contribuirá directamente a implementar un proyecto para…
Leer más -
Política Agrícola
Banco de México coloca primer Bono social de inclusión financiera
Banco de México colocó el primer Bono social de inclusión financiera por 3 mil 920 millones en el mercado de deuda local, una iniciativa innovadora para movilizar recursos y reducir brechas de inequidad. La inclusión financiera busca aumentar las oportunidades de desarrollo, mejora el bienestar económico y disminuye la pobreza. La emisión es resultado del esfuerzo conjunto entre FIRA-Banco de…
Leer más -
Política Agrícola
Demandan programa de inversión en infraestructura y maquinaría nueva para el campo
Presenta legislador un punto de acuerdo para solicitar al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) un programa de inversión en infraestructura y maquinaría nueva para el campo, enfocado principalmente al sector agroalimentario del país. El senador Juan Antonio Martín del Campo, expuso que la oferta de maquinaria para este sector se encuentra en poder de las…
Leer más -
Galería principal
Precio de alimentos, bebidas y tabaco el más alto en 23 años: SIAP
El incremento anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registrado en 2021 es el más alto desde hace 21 años –en el año 2000 fue de 9%– y el que corresponde a alimentos, bebidas y tabaco es el más elevado desde hace 23 años, reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Detalló que en términos del…
Leer más -
Financiamiento
Empujan iniciativa para que agricultor tenga “ingreso mínimo rentable”
El Programa de Precios de Garantía no tiene una estrategia de cobertura focalizada, ni cuenta con un censo específico que justifique la distinción más allá de la asignación directa, por lo que legisladora de oposición promueve una iniciativa para garantizar un ingreso mínimo rentable al agricultor por la producción de alimentos básicos. La propuesta busca establecer una estrategia dirigida a…
Leer más -
Financiamiento
Tres ciclos con descapitalización en el agro, acusan productores
Productores del sector social expresaron que el campo enfrenta problemas de descapitalización desde hace tres ciclos agrícolas, “la gente del campo no tiene capital para invertir y, en gran medida, prefiere dedicarse al comercio o a otras actividades totalmente fuera del contexto de la agricultura”. Por tercer año consecutivo no hay financiamiento de lo que era la “banca de desarrollo”…
Leer más -
Política Agrícola
A tres años de gobierno, no hay rescate al campo: Cioac
En los tres primeros años del gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el país sigue sin soberanía ni autosuficiencia alimentaria, no hay rescate al campo mexicano y sí cuatro millones más de pobres y muchos de ellos trabajan en el sector rural. México registra una mayor importación de alimentos en general y en lo particular también, pues en el…
Leer más -
Internacionales
Negociaciones en la COP26 llegan a su recta final
La COP26 entra en su recta final con los delegados de los países negociando un segundo borrador de acuerdo que pide más dinero para ayudar a las naciones en desarrollo e insta a fortalecer los recortes de emisiones para 2022, aunque suaviza el lenguaje sobre combustibles fósiles. El presidente de la COP26, Alok Sharma, dijo que ha habido “muchos avances,…
Leer más