financiamiento
-
Agronegocios
Anticipa Sader aumento de producción de alimentos en 2023
Para 2023 se prevé que la producción de alimentos rebase los 300 millones de toneladas, informó el afirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula. Aseguró que los programas prioritarios aplicados por el gobierno de México en el sector primario del país han incidido en el incremento de la producción de alimentos y en el desarrollo…
Leer más -
Internacionales
Apoyará UE a pequeños productores de Ucrania para evitar crisis alimentaria en 2023
La Unión Europea (UE) ayudará a familias rurales de Ucrania, a pequeños agricultores y a empresas agrícolas en pequeña escala con 15.5 millones de dólares para apoyar el funcionamiento, refuerzo y fortalecimiento de las cadenas de valor en la agricultura, la pesca y la silvicultura, y su adaptación a las condiciones en tiempos de guerra, el proyecto será implementado por la Organización de…
Leer más -
Internacionales
Pide ONU financiamiento para ayudar a personas vulnerables en 70 países para 2023
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) aseguró que se necesitan 51 mil 500 millones de dólares para ayudar a 230 millones personas más vulnerables del mundo en casi 70 países el próximo año. Esto representa un 25 por ciento más que en 2022, es decir 65 millones de personas, señaló el organismo internacional. “Las necesidades están aumentando porque hemos…
Leer más -
Medio Ambiente
Crisis climática avanza más rápido que respuesta de los gobiernos: WWF
El organismo internacional WWF advirtió a los líderes mundiales que, en estos momentos, la crisis climática avanza más rápido que nuestra respuesta a ella, y que el porvenir de personas y lugares de todo el mundo se está tambaleando por las consecuencias catastróficas de la inacción. A pocos días del inicio de la conferencia climática COP27 en Egipto, el director…
Leer más -
Agronegocios
Índice de precios de insumos al productor presión para costo de alimentos
El Consejo Nacional Agropecuario (CNA), que agremia a la máxima cúpula empresarial del sector agroalimentario mexicano, advirtió que el índice de precios al productor está más elevado que el índice de precios al consumidor y existe una una fuerte presión para mantener el costo de los alimentos. La crisis alimentaria que comenzó con la pandemia del Covid-19 y se agrava…
Leer más -
Noticias
Financiará agencia francesa proyecto para transición agroecológica en México
Para atender los nuevos desafíos que enfrenta el sector agrícola en un contexto de post-crisis y de cambio climático, la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) y la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) firmaron un convenio de financiamiento por 1.5 millones de euros. Asimismo, el convenio de financiamiento contribuirá directamente a implementar un proyecto para…
Leer más -
Política Agrícola
Banco de México coloca primer Bono social de inclusión financiera
Banco de México colocó el primer Bono social de inclusión financiera por 3 mil 920 millones en el mercado de deuda local, una iniciativa innovadora para movilizar recursos y reducir brechas de inequidad. La inclusión financiera busca aumentar las oportunidades de desarrollo, mejora el bienestar económico y disminuye la pobreza. La emisión es resultado del esfuerzo conjunto entre FIRA-Banco de…
Leer más -
Política Agrícola
Demandan programa de inversión en infraestructura y maquinaría nueva para el campo
Presenta legislador un punto de acuerdo para solicitar al titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) un programa de inversión en infraestructura y maquinaría nueva para el campo, enfocado principalmente al sector agroalimentario del país. El senador Juan Antonio Martín del Campo, expuso que la oferta de maquinaria para este sector se encuentra en poder de las…
Leer más -
Galería principal
Precio de alimentos, bebidas y tabaco el más alto en 23 años: SIAP
El incremento anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registrado en 2021 es el más alto desde hace 21 años –en el año 2000 fue de 9%– y el que corresponde a alimentos, bebidas y tabaco es el más elevado desde hace 23 años, reportó el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP). Detalló que en términos del…
Leer más