frijol

  • Agronegocios

    Anuncia AMLO que habrá precios de garantía para maíz, frijol y leche

    El presidente electo Andrés Manuel López Obrador (AMLO) anunció que su gobierno establecerá precios de garantía para los productos básicos del campo, por lo que por maíz se pagará 5 mil 610 pesos la tonelada, el caso de frijol será de 14 mil 500 pesos y cada litro de leche se pagará a 8.20 pesos. En un acto público en…

    Leer más
  • Casos de éxito

    Frijol negro 30% más productivo y mejor adaptado a sequía para sureste de Mexico

    El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) presentó resultados del proyecto de investigación “Mejoramiento de frijol negro, para tolerancia a sequía, suelos ácidos y mancha angular y uso de herramientas biotecnológicas en la identificación de virus y genotipos resistentes a éstos en el sureste de México”. Este programa inició en mayo de 2015 y terminó en 2017,…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Alimento acuícola con frijol

    Con el propósito de disminuir costos de producción de la trucha arcoíris, investigadores del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) —que pertenece al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— en coordinación con la Universidad de Hermosillo, Universidad Juárez del Estado de Durango, Universidad del Nuevo México y el Instituto Tecnológico de Durango (también del sistema del Tecnm), desarrollaron un alimento acuícola a…

    Leer más
  • Agronegocios

    Diputados pedirán a SHCP 2 mil 300 mdp para apoyar maíz y frijol

    Diputados pedirán a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y a la Comisión de Presupuesto de la Cámara recursos por 2 mil 300 millones para el Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol (PIMAF) para atender un millón de hectáreas. Al instalarse la subcomisión del PIMAF los agricultores solicitaron mayores recursos para infraestructura de almacenamiento, tecnología y…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Estudian propiedades benéficas del frijol

    Ante las problemáticas de salud que se generan en la población mexicana por los altos índices de obesidad registrados en la actualidad, la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la Facultad de Química y la Dirección de Investigación y Posgrado, estudia las propiedades funcionales del frijol para reincorporarlo en la dieta de los mexicanos y prevenir así enfermedades.…

    Leer más
  • Sin categoría

    Consolidación de Diconsa permite abatir carencias sociales

    El gobierno de la República apoya la visión estratégica 2016-2020 de Diconsa, la red de abasto social más importante del continente, que permite a zonas marginadas mayor acceso a la canasta alimentaria en condiciones adecuadas y a precio competitivo, para lograr una alimentación sana, variada y suficiente, subrayó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Antonio Meade…

    Leer más
  • Galería principal

    Mediará Sagarpa ante SE para atender tema de cupos de frijol

    Abren cupos para 300 mil toneladas de frijol y hay 700 mil sin comercializar, advierten legisladores Ante la preocupación de senadores de la República sobre la apertura de cupos para 300 mil toneladas de frijol que ingresarán al país, mediante cupos, y que desplazarán la producción nacional y afectará a los productores de la leguminosa, el titular de la Sagarpa,…

    Leer más
  • Agronegocios

    Exhortan a SE y a Sagarpa a brindar apoyo a productores de frijol

    La próxima semana se espera la entrada de 300 mil toneladas de la leguminosa, advierte senadores El Senado de la República exhortó a la Secretaría de Economía (SE) y a la Secretaría de Agricultura, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) a realizar un análisis detallado de la balanza comercial de frijol en el país, así como a brindar apoyos a…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Frijol contra la hipertensión

    Investigadores y alumnos de la maestría en ciencias en alimentos del Instituto Tecnológico de Tuxtepec (Ittux) analizan la actividad biológica en algunas proteínas vegetales, como las leguminosas, con el objetivo de integrarlas en productos alimenticios y que brinden una alternativa para el tratamiento de enfermedades degenerativas. El doctor Juan Torruco Uco, miembro nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SNI)…

    Leer más
Back to top button