ganadería
-
Agronegocios
Fomentará la SAGARPA creación de una certificadora de carne 100 por ciento mexicana
Boca del Río, Ver.- La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, incentivará la producción y comercialización de ganado angus y brangus, mediante la creación de una certificadora de carne mexicana de estas razas para beneficiar a pequeños y medianos productores, así como a consumidores finales. Así lo dio a conocer el coordinador general de Ganadería, Francisco…
Leer más -
Agronegocios
Proponen mayores controles a rastros y distribuidoras de carne
El diputado Germán Ernesto Ralis Cumplido (MC) planteó exhortar a las secretarías de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y de Salud, así como a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), a establecer controles más estrictos y permanentes en las revisiones a rastros y distribuidoras de carne para consumo humano, con la intención de detectar…
Leer más -
Agronegocios
Ganadería de México segunda en aportación de valor a agroexportaciones
Monterrey, NL.- La ganadería mexicana se ha consolidado como la segunda actividad con mayor valor de exportación del sector agroalimentario, gracias a que la venta de productos pecuarios al exterior contribuye con el ocho por ciento de la captación de divisas agroalimentarias las cuales, en su conjunto, aporta más divisas que las exportaciones petroleras, remesas o el turismo en México.…
Leer más -
Agronegocios
Avalan dictamen para sancionar uso de clembuterol en ganado
La Comisión de Ganadería que preside el diputado Oswaldo Guillermo Cházaro Montalvo (PRI), aprobó dos dictámenes. El primero busca reformar los artículos 172, 173 y 174 y adicionar el 176 y 177 de la Ley Federal de Sanidad Animal, a fin de sancionar de cinco a ocho años de prisión y multa de 500 hasta tres mil veces la Unidad…
Leer más -
Agronegocios
Durante este sexenio han desaparecido 10 mil unidades de producción de leche en México
Por la falta de rentabilidad, la apertura a las importaciones de leche en polvo que compiten contra la producción nacional y la ausencia de normas y leyes que fomenten el desarrollo de la actividad ganadera nacional, durante el presente sexenio –que encabeza el priísta Enrique Peña Nieto— han desaparecido 10 mil unidades de producción lechera, así lo expuso Vicente Gómez…
Leer más -
Galería principal
Con apertura comercial en CPTPP, productores de leche de México requieren “piso parejo”
Al abrirse el mercado de lácteos a países como Nueva Zelanda o Australia, en el marco del recién firmado CPTPP (Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico), los pequeños productores de leche mexicano volverán enfrentarse a viejos problemas: falta de integración, ausencia de un plan de fomento lechero y mejoramiento productivo de largo plazo; el diseño de normas para leche,…
Leer más -
Galería principal
Precio de “supervivencia” para productor de leche en México
El drama es tal en el sector lechero de México que de 9 millones 200 mil vacas que se ordeñan a diario en los Estados Unidos, 57 por ciento es realizada por manos de migrantes mexicanos que antes eran ganaderos. Así lo expresó el presidente de la Federación Mexicana de Lechería, Vicente Gómez Cobo, quien agrega que aún con el…
Leer más -
Galería principal
Salida de EU del TLCAN podría impactar comercio mexicano de carne y ganado en pie
Aun cuando las mesas de diálogo siguen su curso en la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), existe incertidumbre sobre los resultados que se alcanzarán entre los tres países miembros, ante la postura de Estados Unidos en temas en los que Canadá y México no desean ceder, por lo menos de manera inicial. Lo anterior…
Leer más -
Casos de éxito
Gigante engordador de res de México integra a micro y pequeños productores
La firma mexicana SuKarne, tercer engordador de bovino en el mundo, que procesa 700 mil toneladas anuales de proteína animal –carne de res, cerdo, pollo y pescado– y produce una quinta parte de total de carne de res en México, creó un Programa de Desarrollo de Proveedores que integra a microempresarios y pequeños productores ganaderos y agrícolas. Con este esquema,…
Leer más