glifosato
-
Galería principal
Celebran ONGs nuevo decreto vs maíz transgénico y glifosato; industria lo considera una “traición” de la 4T
Mientras que organizaciones ambientalistas “celebraron” la publicación del nuevo anteproyecto de decreto presidencial que prohíbe el maíz transgénico en México y cancela el uso del glifosato gradualmente hacia el 2024; asociaciones de empresas de agroquímicos lo consideraron una “traición” a los agricultores mexicanos que confiaron en la 4T y acusó de “radicales y fundamentalistas” a sus promotores. Greenpeace México y…
Leer más -
Medio Ambiente
Desarrolla IPN biotecnología que podría evitar uso glifosato en México
Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron una tecnología biológica patentada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la cual inhibe el crecimiento de mala hierba en diversos cultivos, por ello podría ser un sustituto del glifosato, herbicida de empleo común en el campo, cuyo uso indiscriminado puede tener efectos cancerígenos en el ser humano y de tipo…
Leer más -
Agronegocios
Plantean en Senado reformar ley de salud para prohibir uso de plaguicidas altamente tóxicos
La senadora Ana Lilia Rivera Rivera propuso reformar la Ley General de Salud, para que la Secretaría de Salud (SS) ordene y supervise, en coordinación con dependencias federales, la reducción y prohibición progresiva de los plaguicidas altamente peligrosos considerando aquellos que contienen sustancias tóxicas prohibidas en tratados internacionales en los que México forma parte. En la iniciativa, la legisladora de…
Leer más -
Agronegocios
Industria defiende uso de glifosato y cuestiona a Semarnat
Ante los cuestionamientos hechos por autoridades, ambientalistas y agricultores del proyecto de decreto presidencial sobre el glifosato de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la industria de agroquímicos ha reaccionando con la apología del herbicida “más utilizado en el mundo”, y acusa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de persistir en su política de…
Leer más -
Agronegocios
Semarnat, Salud y Conacyt observan decreto sobre glifosato de Sader
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, informó que junto con la Secretaría de Salud (SSA) y el Conacyt hicieron “observaciones puntuales” al proyecto de decreto del glifosato que subió la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), y el caso de la dependencia…
Leer más -
Política Agrícola
Legisladores y organizaciones exhortan a AMLO a retirar decreto presidencial pro glifosato y transgénicos
Organizaciones de la sociedad civil, académicos y legisladores de Morena hicieron un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a retirar “de manera urgente” el proyecto de decreto presidencial promovido por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) ante la Cofemer, ya que el texto incumple el compromiso presidencial de prohibir la siembra comercial de maíz transgénico y…
Leer más -
Galería principal
Piden a AMLO retirar proyecto de decreto Presidencial de Conamer por favorecer uso de glifosato y transgénicos
Diversas organizaciones indígenas y campesinas solicitaron nuevamente la intervención del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para retirar de la Conamer (Comisión Nacional de Mejora Regulatoria) la propuesta de decreto presidencial que presentó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en relación al glifosato y el maíz transgénico. El documento, de hecho, ya se encuentra enlistado…
Leer más -
Galería principal
Uso de agrotóxicos deja 200 mil muertes en México; Covid-19 ha dejado más de 80 mil
El mal uso de agrotóxicos en México en los campos agrícolas provoca una muerte silenciosa. No es un mal contagioso como el Covid-19, pero deja 200 mil decesos al año. La industria justifica que sin ellos no se podría producir alimentos para la población; otros expertos y agricultores afirman lo contrario. Cada año fallecen en México 200 mil trabajadores del…
Leer más -
Galería principal
Dejar de usar glifosato traería perdidas por 100 mil mdp al sector agrícola: CNA
Al defender el uso del glifosato en México, porque generaría pérdidas al sector agrícola de alrededor de 100 mil millones de pesos (mdp), por lo que se dejaría de producir y exportar, el Consejos Nacional Agropecuario (CNA) pidió al jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos…
Leer más