hambre

  • Internacionales

    Legumbres contra cambio climático, hambre y obesidad

     Forman parte del ancestral legado agrícola de la región, fijan nitrógeno en los suelos y poseen cualidades nutricionales únicas. Naciones Unidas proclamó 2016 como el Año Internacional de las Legumbres en reconocimiento al papel fundamental que juegan en la seguridad alimentaria y nutricional, la adaptación al cambio climático, la salud humana y la de los suelos. Según la Organización de…

    Leer más
  • Agronegocios

    Diconsa requiere de 2 mil 200 mdp para atender rezagos

    Para llegar a 8 mil comunidades de alta y muy alta marginación donde Diconsa no tiene presencia, la institución requiere de 2 mil 200 millones de pesos para los próximos tres años, lo que destinará a vehículos, infraestructura y equipamiento de tiendas, informó el director general de la paraestatal, Juan Manuel Valle Pereña. En rueda de prensa, señaló que en…

    Leer más
  • Internacionales

    Seguridad alimentaria para construir paz sostenible

    Mejorar la seguridad alimentaria puede ayudar a construir una paz sostenible, e incluso a prevenir posibles conflictos, aseguró el director general de la FAO, José Graziano da Silva, a los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. “Sabemos –dijo- que las acciones para promover la seguridad alimentaria pueden ayudar a prevenir las crisis, mitigar su impacto y promover…

    Leer más
  • Firman convenio contra pobreza Sedesol y CNA

    En el marco de la firma del Convenio por un México sin Pobreza, signado con el titular de la Sedesol, José Antonio Meade, el  presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Benjamín Grayeb Ruiz, hizo el compromiso del organismo para colaborar de manera transversal y lograr los satisfactores mínimos de los más desprotegidos del país.      El dirigente agroempresarial resaltó…

    Leer más
  • Internacionales

    Obesidad en mujeres de ALyC duplica la de los hombres

    Padecen obesidad 28% de las mujeres de la región, versus 18% en hombres: FAO Santiago de Chile.–Las mujeres de América Latina y el Caribe (ALyC) no sólo enfrentan una mayor pobreza: su tasa de obesidad casi duplica la de los hombres, afectando en promedio al 28% de las mujeres de la región, versus el 18% de la obesidad promedio de…

    Leer más
  • Agronegocios

    Mujeres empoderadas producirían 30% más de alimentos

    Atender a las mujeres brindando equidad de desarrollo representaría un aumento del 30 por ciento en la producción de alimentos,señalan organizaciones. La mujer en el medio rural enfrenta una severa marginación, no obstante que representa 29 por ciento de la fuerza laboral y es responsable de más del 50 por ciento de la producción de alimentos. En el marco del…

    Leer más
  • Galería principal

    Mujeres: 50% de fuerza de producción mundial de alimentos

    37% se dedican a actividades agrícolas familiares no remunerada: FAO Panamá.-  “Orientar y diseñar programas de protección social centrando la atención en el papel que desarrollan las mujeres en el sector rural puede aumentar su impacto positivo en la seguridad alimentaria y la reducción de la pobreza”, destacó Tito Díaz, coordinador de la Oficina Subregional de la FAO para Mesoamérica.…

    Leer más
  • Galería principal

    Transgénicos obsoletos; no se necesitan para erradicar el hambre: FAO

    Nueva generación de biotecnología no transgénica,  alternativa para erradicar el hambre El director general de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, por sus siglas en  inglés), José Graziano da Silva, afirmó que los transgénicos son obsoletos, son cosa del pasado y no los necesitamos para erradicar el hambre. En el marco de la…

    Leer más
  • Galería principal

    Reiteran gobiernos de ALyC compromiso de erradicar hambre y pobreza en 2025

    Al concluir los trabajos de la 34a Conferencia Regional de la FAO para América Latina y el Caribe (ALyC), el director de la FAO, José Graziano da Silva, reiteró que la región va por el camino correcto y auguró que en el 2025 esta zona del mundo podrá celebrar el mayor logro del Siglo XXI: erradicar de pobreza extrema y…

    Leer más
Back to top button