hambre
-
Internacionales
Clima y conflictos, principales causas de la crisis alimentaria mundial
Los países deben actuar para romper “el vínculo mortal” entre los conflictos, el clima y la inseguridad alimentaria, declaró el secretario general de la ONU, António Guterres, en una reunión del Consejo de Seguridad centrada en estos retos. “El caos climático y las crisis alimentarias son amenazas graves y crecientes para la paz y la seguridad mundiales. Es justo que…
Leer más -
Galería principal
ALyC sin camino para cumplir 5 ODS: 43.2 millones de personas con hambre
Existen 133.4 millones sin acceso a dietas saludables En países de la región prevalece sobrepeso en niños y, al mismo tiempo, desnutrición América Latina y el Caribe (ALyC) no está en camino de alcanzar cinco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) ni las metas establecidas por la Asamblea Mundial de la Salud, relacionadas con acceso a alimentos, inseguridad alimentaria…
Leer más -
Internacionales
Necesario aprovechar el potencial de la bioeconomía amazónica
Una bioeconomía sostenible es la clave para muchos de los desafíos a los que nos enfrentamos hoy en día, incluyendo la erradicación de la pobreza, la desigualdad, el hambre, la malnutrición, abordar los efectos de la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los ecosistemas, pero necesitamos un liderazgo fuerte y políticas efectivas para aprovechar esta oportunidad,…
Leer más -
Internacionales
Ciencia, tecnología e innovación como impulsores de la acción climática en los sistemas agroalimentarios
La segunda edición del Foro sobre Ciencia e Innovación del Foro Mundial de la Alimentación se inauguró este miércoles con el objetivo de mejorar la accesibilidad a las tecnologías climáticas más apropiadas y actualizadas, las prácticas innovadoras y los conocimientos locales en los sistemas agroalimentarios para la adaptación y la resiliencia al cambio climático y mitigación. Bajo el tema Ciencia…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Alimentación sostenible debe considerar lo social, económico y ambiental
La alimentación sostenible implica tener comida en nuestra boca para evitar el hambre, pero que sea nutritiva, con una dieta saludable y asequible a las personas, además de que se respeten sus tres dimensiones: social, económica y ambiental, en un sano equilibrio. “Solo así será posible enfrentar los retos alimentarios del futuro”, asegura la coordinadora del Programa Universitario de Alimentación…
Leer más -
Internacionales
Efectos devastadores del cambio climático en Honduras, advierte relator de la ONU
El relator especial de la ONU sobre la Promoción y Protección de los Derechos Humanos en el Contexto del Cambio Climático, Ian Fry, declaró que el impacto del cambio climático en las comunidades más pobres de Honduras está teniendo un efecto devastador en los medios de vida, obligando a muchas personas a huir del país para evitar el hambre y…
Leer más -
Internacionales
Líderes mundiales refrendan su compromiso con la Agenda 2030
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) no se alcanzarán sin un impulso masivo a la inversión necesaria para lograr transiciones energéticas, alimentarias, digitales justas y equitativas, y para transformar la educación y la protección social en los países en desarrollo, reconocieron los líderes mundiales. En la declaración política se renueva el compromiso con la acción inmediata y colectiva para construir…
Leer más -
Galería principal
Solo el 15% de los ODS en posibilidad de ser alcanzados al 2030: ONU
A sólo siete años del plazo que el mundo se fijó para cumplir las metas de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible, la ciencia demuestra que los objetivos climáticos están muy lejos ser alcanzados y que esto socava el camino hacia el logro de otros objetivos como la erradicación del hambre y la pobreza extrema, y la provisión de…
Leer más -
Internacionales
Cambio climático esta provocando emergencias en diversos países
“El cambio climático está empujando a millones de personas a la hambruna. Está destruyendo esperanzas, oportunidades, hogares y vidas”, ha alertado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk. En la sesión de apertura del Consejo de Derechos Humanos, el Alto Comisionado destacó que, en los últimos meses, los avisos urgentes se han convertido “una…
Leer más