hambre
-
Internacionales
Desperdicio de alimentos podrían alimentar a mil 260 millones de personas en el mundo
El Día Internacional de Concientización sobre la Pérdida y el Desperdicio de Alimentos se celebra cada 29 de septiembre con el objetivo de evitar el desperdicio de alimentos en el mundo. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que los alimentos que se pierden y desperdician podrían alimentar a mil 260 millones de…
Leer más -
Internacionales
América Latina, región con potencial agrícola, ve aumentar el hambre
América Latina es una potencia agrícola y, sin embargo, ha sufrido un fuerte aumento del hambre en los últimos años, lo que pone de manifiesto la necesidad de transformar sus sistemas agroalimentarios para que sean más eficientes, más inclusivos, resilientes y sostenibles, aseguró QU Dongyu, director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura…
Leer más -
Internacionales
Alcanzó el hambre en el mundo a 828 millones de personas en 2021
El número de personas que padecen hambre en el mundo aumentó hasta alcanzar los 828 millones de personas en 2021, lo que supone un aumento de unos 46 millones desde 2020 y de 150 millones desde el brote de la pandemia de la enfermedad por coronavirus (Covid-19), de acuerdo con el informe El estado de la seguridad alimentaria y la…
Leer más -
Internacionales
Múltiples crisis incrementan inseguridad alimentaria en ALyC
Según datos del Programa Mundial de Alimentos (PMA), de los dos mil 300 millones de personas que se van a dormir cada noche con hambre o sin la suficiente cantidad de alimentos para desarrollar su vida de manera normal, el 11 por ciento se encuentra en América Latina y el Caribe. Esta situación sobreviene después de que, a finales de…
Leer más -
Internacionales
“Si no actuamos ahora, la gente morirá”, alerta ONU sobre la región africana del Sahel
La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios advirtió este viernes que hasta 18 millones de personas en la región africana del Sahel se enfrentarán a una grave situación de inseguridad alimentaria en los próximos tres meses, la cifra más alta desde 2014. El secretario general adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia…
Leer más -
Internacionales
Falta de alimentos nutre conflictos: ONU
En sólo dos años, el número de personas con inseguridad alimentaria grave se ha duplicado, pasando de 135 millones antes de la pandemia a 276 millones en la actualidad, aseguró el secretario general de las Naciones Unidas. Durante una reunión ministerial convocada por los Estados Unidos donde se pidió una llamada a la acción para conseguir la seguridad alimentaria mundial,…
Leer más -
Internacionales
En un año 40 millones de personas se sumaron a las filas del hambre en el planeta
Unos 40 millones de personas se sumaron en un año al colectivo global que sufre inseguridad alimentaria aguda, alerta el informe anual de FAO y PMA. En América Latina y el Caribe, 12,7 millones padecen el flagelo. Cerca de 193 millones de personas de 53 países o territorios sufrieron hambre en “niveles de crisis o peores”, lo que supone un aumento de…
Leer más -
Internacionales
Hambruna amenaza a Somalia
Cerca del 40 por ciento de la población de Somalia, (seis millones de personas), enfrenta una situación de inseguridad alimentaria extrema con probables focos de hambruna, advirtió la ONU. La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia ((UNICEF)…
Leer más -
Galería principal
Pasan adultos, de hogares con niños, días sin comer en pandemia: UNICEF
Al menos dos terceras partes de los hogares con niños sufrieron pérdidas de ingresos desde el inicio de la epidemia de coronavirus, lo cual tuvo consecuencias directas en los adultos, porque uno de cada cuatro reportó no haber comido durante uno o más días y casi la mitad de ellos se saltó una comida por falta de dinero, revela un estudio…
Leer más