herbicida
-
Agronegocios
Cuestiona industria de agroquímicos aplicación y viabilidad de encuesta sobre glifosato
La industria de agroquímicos expresó su preocupación sobre la “utilidad, objetividad y viabilidad” de la encuesta sobre prácticas agrícolas y usos del herbicida glifosato en 32 mil ejidos y comunidades anunciada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y la Procuraduría Agraria (PA), instituciones a las que acusó de incurrir en opacidad al no informar sobre la metodología…
Leer más -
Medio Ambiente
Encuestarán a 5 mil sujetos agrarios sobre uso de glifosato
Con el objetivo de determinar directamente en campo las acciones pertinentes que contribuyan a eliminar el glifosato, “herbicida tóxico que se usa en agricultura”, el gobierno federal anunció que entrevistarán a 5,015,369 sujetos agrarios distribuidos en territorio nacional. Esto forma parte de un convenio marco de colaboración entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Procuraduría Agraria…
Leer más -
Agronegocios
Firmas y agroempresarios han promovido 17 juicios de amparo vs decreto del glifosato
Durante los procesos de juicio de amparo interpuestos por empresas y asociaciones privadas en contra del decreto presidencial para eliminara el uso del glifosato al 2024, a la fecha se han sido promovidos 17 juicios de amparo indirecto, por parte de 16 firmas comerciales y una asociación civil, informó el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Por medio de…
Leer más -
Agronegocios
Revoca juez amparo al CNA en caso glifosato
Este viernes, el 18° Tribunal Colegiado en Materia Administrativa de la Ciudad de México revocó la suspensión provisional a la resolución de amparo del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), con la que buscaba quedar exento de la aplicación del Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el 31 de diciembre de 2020, con el fin de sustituir gradualmente el…
Leer más -
Agronegocios
Sigue debate sobre uso de glifosato entre industria de agroquímicos y sector orgánico
Mientras que industria insistió en defender el uso de glifosato en México porque está “clasificado como no carcinogénico”, luego de que se publicó el nuevo anteproyecto de decreto sobre este insumo de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer); especialistas en cultivos orgánicos lo celebraron, porque señalaron ser sujetos de “contaminaciones…
Leer más -
Agronegocios
Industria defiende uso de glifosato y cuestiona a Semarnat
Ante los cuestionamientos hechos por autoridades, ambientalistas y agricultores del proyecto de decreto presidencial sobre el glifosato de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), la industria de agroquímicos ha reaccionando con la apología del herbicida “más utilizado en el mundo”, y acusa a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) de persistir en su política de…
Leer más -
Agronegocios
Semarnat, Salud y Conacyt observan decreto sobre glifosato de Sader
La titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, informó que junto con la Secretaría de Salud (SSA) y el Conacyt hicieron “observaciones puntuales” al proyecto de decreto del glifosato que subió la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), y el caso de la dependencia…
Leer más -
Medio Ambiente
Insisten en necesidad de eliminar glifosato de Monsanto
En una revisión del “estado actual de la ciencia” publicada hace unos días por la Red Internacional de Plaguicidas ó PAN Internacional se presenta un amplio número de investigaciones que documentan los impactos negativos del glifosato y de los herbicidas basados en el glifosato sobre la salud humana y el medio ambiente que enfatiza la necesidad de la eliminación progresiva…
Leer más