herbicidas
-
Agronegocios
Revés de la Corte de EU a Bayer
La Corte Suprema de Estados Unidos rechazó atender un recurso de la firma Bayer, propietario de Monsanto, con el que pretendía impugnar miles de denuncias que afirman que su herbicida Roundup causa cáncer; abriendo la puerta a indemnizaciones millonarias. Al decidir no intervenir, el alto tribunal ratifica una sentencia judicial anterior que condena al grupo a pagar 25 millones de…
Leer más -
Agronegocios
Venden plaguicidas ilegales en autoservicios y plataformas en línea, acusa UMFFAAC
Tiendas de autoservicio como Home Depot, Soriana, Ace Hardware México y HEB México venden diferentes tipos de plaguicidas con un registro sanitario que no corresponde a lo que comercializan, así como productos con registros inexistentes, acusó el presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), Luis Eduardo González Cepeda. Esta práctica –añadió– se extiende a las…
Leer más -
Galería principal
Mandata ley a dependencias eliminar plaguicidas altamente peligrosos en México
Ley aprobada establece cuatro años para eliminar plaguicidas altamente peligrosos; prohíbe importación de éstos, de fertilizantes o materiales peligrosos prohibidos en tratados internacionales firmados por nuestro país; incorpora definición de plaguicida, plaguicidas altamente peligrosos y principio de precaución, que no están en legislación vigente. La Cámara de Diputados aprobó cambios a la legislación para que en un plazo no mayor…
Leer más -
Medio Ambiente
La sustitución gradual del glifosato: una oportunidad para las prácticas agroecológicas en México
Por: Tomás Rivas-García y Rita Schwentesius Rindermann* Prácticas agroecológicas y saberes ancestrales sistematizados en territorios de éxito denominados “faros agroecológicos” demuestran que es posible producir alimentos con alto valor nutraceútico, más saludables sin sacrificar rendimientos y pueden reducir costos para los agricultores. El glifosato fue introducido comercialmente en 1974 por la empresa Monsanto con la formulación Roundup®. Por muchos años…
Leer más -
Medio Ambiente
Degradación de suelos anula sus servicios ambientales
Considerado un recurso no renovable, el suelo enfrenta una degradación que se aceleró en los últimos años, situación que resulta preocupante toda vez que entre los servicios que brinda está generar 95 por ciento de los alimentos para el consumo humano, por lo cual su salud está directamente relacionada con la humana. Blanca Lucía Prado Pano, del Instituto de Geología…
Leer más -
Galería principal
Establece Conacyt cuotas de importación de glifosato para 2021
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) estableció que las cuotas máximas de importación de glifosato hacia México, en 2021, serán de poco más de 20,000 toneladas, lo cual representa una disminución del 5% con respecto al volumen que ingresó al país en 2018. Esta constituye la primera recomendación –emitida el pasado 19 de marzo– para reducir el ingreso…
Leer más -
Agronegocios
Preocupa a industria de agroquímicos que Conacyt encabece políticas del glifosato
La industria de productores de agroquímicos externó su preocupación porque sea el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), la dependencia responsable de emitir “recomendaciones anuales a las autoridades competentes que les permitan sustentar, en su caso, la cantidad de glifosato que autorizarán a los particulares para su importación”, como lo establece el decreto que entró en vigor el primero…
Leer más -
Agronegocios
México, EU y Canadá acuerdan avanzar en revisión conjunta de solicitudes de registros para uso de plaguicidas
Representantes gubernamentales de América del Norte acordaron avanzar en los criterios para la revisión conjunta de solicitudes de registro de plaguicidas, y promover la homologación de los Límites Máximos de Residuos (LMR) de plaguicidas en casos de condiciones de uso similares, con la finalidad de facilitar el intercambio comercial de productos agroalimentarios. Los gobiernos de México, Estados Unidos y Canadá…
Leer más -
Política Agrícola
Lanzan iniciativa para prohibir o evitar fertilizantes químicos en agro
El Grupo Parlamentario del PRD propuso inhibir y, en su caso, evitar la utilización de fertilizantes químicos en la agricultura, para proteger al medio ambiente y producir bienes y servicios agrícolas sustentables. A través de una iniciativa, el vicecoordinador de dicha fracción en la Cámara de Diputados, José Guadalupe Aguilera Rojas, planteó reformar los artículos 53 de la Ley de…
Leer más