huracanes
-
Ciencia y Tecnología
Investigan situación de manglares en Tabasco
En el Colegio de Postgraduados (Colpos) campus Tabasco se realizan investigaciones para conocer cuál es la situación de los manglares en el estado. En el estado de Tabasco existen alrededor de más de 45 mil hectáreas de manglar distribuido por mangle rojo (Rhizophora mangle), mangle negro (Avicennia germinans), mangle blanco (Laguncularia racemosa), y mangle botoncillo (Conocarpus erectus) principalmente, generando un…
Leer más -
Medio Ambiente
Concluye temporada de ciclones tropicales 2021
La temporada de ciclones tropicales 2021 concluyó este 30 de noviembre y se ubicó como la quinta más activa de los últimos 50 años. Se registraron 40 sistemas con nombre, de los cuales 24 fueron tormentas tropicales, uno tormenta subtropical y 15 huracanes, y de estos últimos, nueve fueron de categoría 1 o 2, así como seis mayores, es decir,…
Leer más -
Política Agrícola
Exhortan a extremar precauciones en Sinaloa por impacto del huracán Pamela
Se pronostica que toque tierra en la mañana del miércoles, entre las 6 y 8 horas, entre Culiacán y Mazatlán. Las bandas nubosas del huracán Pamela genera nublados y lluvias en Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Durango y Baja California Sur, así como vientos y oleaje elevado en sus costas. Asimismo, se pronostica que el ciclón toque tierra en la mañana…
Leer más -
Medio Ambiente
Lluvias contrarrestan paulatinamente sequía: Conagua
Con las lluvias registradas en los siete días más recientes en diferentes puntos del país, se ha mantenido el incremento en algunas de las principales presas de México, lo cual contrarresta paulatinamente las condiciones de sequía. En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indicó que, al 26 de julio, de las 210 principales presas del país a las…
Leer más -
Noticias
Temporada de ciclones será muy activa
La temporada de ciclones tropicales 2021 tendrá mayor actividad de lo normal tanto en el Océano Pacífico como en el Atlántico. Y se pronostica que de 5 a 7 de estos ciclones podrían impactar en las costas mexicanas, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN). El SMN señaló que la temporada de ciclones 2021 inicia oficialmente el 15 de mayo en…
Leer más -
Medio Ambiente
Manglar, ecosistema costero fundamental para equilibrio ambiental
México ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en superficie ocupada por manglar, ecosistema fundamental para el equilibrio ambiental en las zonas costeras Los ecosistemas costeros de México son la principal protección contra el cambio climático, por lo que debemos proteger su funcionamiento, aseguró la profesora e investigadora del Instituto de Ecología A.C. Patricia Moreno-Casasola. Durante su participación, en el…
Leer más -
Medio Ambiente
En 2020 récord de ciclones tropicales en México
La Temporada de Ciclones Tropicales 2020 concluyó el 30 de noviembre y fue la más activa de la historia desde 1851, al desarrollarse 46 sistemas con nombre. De esos, seis fueron depresiones tropicales, 29 tormentas tropicales y 17 huracanes. “Una muestra de lo que se vivió esta temporada, es que se empató el récord de formación de tres ciclones tropicales…
Leer más -
Medio Ambiente
Pronostican intensa temporada de huracanes
Pronostican entre 30 y 37 ciclones tropicales para la temporada 2020 en los oceános Atlántico y Pacífico. La directora general de Conagua, Blanca Jiménez, informó que el 15 de mayo inicia formalmente la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico Nororiental, aunque ya ocurrió una depresión tropical el 25 y 26 de abril, y en el Atlántico inicia el 1…
Leer más -
Medio Ambiente
Desarrollan App para consultar clima
La población podrá consultar el clima en sus dispositivos móviles de manera gratuita a través de la App Conagua Clima del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La aplicación fue desarrollada para los sistemas iOS y Android por personal especializado del SMN y muestra las previsiones sobre las condiciones meteorológicas por municipio en un rango de hasta cuatro días. Esta nueva App…
Leer más