IICA
-
Otorgan a México la Presidencia de la Junta Interamericana de Agricultura
Playa del Carmen, Solidaridad, Q.Roo.- El secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, José Calzada Rovirosa, fue electo hoy, por unanimidad, Presidente de la Junta Interamericana de Agricultura (JIA). En la sesión preparatoria de Ministros de Agricultura de las Américas, los delegados de 34 países eligieron a México para coordinar los trabajos del órgano superior de gobierno de…
Leer más -
Humor rruizte
Agricultura de ALyC crece en un contexto económico desafiante
Cancún.- La agricultura de América Latina y el Caribe (ALC) se ha desarrollado dentro de un contexto macroeconómico retador; sin embargo, gracias a los incrementos en su productividad, el agro logró crecer más que el resto de sectores en los últimos años. Así lo establece la IV edición del documento “Perspectivas de la agricultura y del desarrollo rural en las Américas…
Leer más -
Galería principal
Irresponsable aumentar productividad de alimentos con prácticas que degradan medio ambiente: Sagarpa
Playa del Carmen, Solidaridad.- La producción de alimentos sin criterios ecológicos y el deterioro creciente de la tierra será insostenible en el mediano y largo plazos, por lo que “es totalmente irresponsable el incremento de la productividad en el campo mediante un consumo intensivo de los recursos naturales y el uso de técnicas que degradan el medio ambiente y reducen…
Leer más -
Galería principal
Producción agroalimentaria competitiva, incluyente y sustentable, reto de América: EPN
Playa del Carmen, Quintana Roo.- El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que el gran reto de América es aumentar la productividad agroalimentaria de manera competitiva, incluyente y sustentable, esto a través de políticas públicas que lleguen a un mayor número de agricultores. Al inaugurar el Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas 2015, que, tiene el lema…
Leer más -
Internacionales
AL requiere mejores prácticas agropecuarias y de producción de alimentos
América Latina requiere mejores prácticas agropecuarias y de producción de alimentos para enfrentar el desafío que representa alimentar a 9 mil millones de personas para el año 2050, señaló Gloria Abraham, Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Durante la ceremonia que dio inicio a la Tercera etapa de capacitación del proyecto en Brasil que permite la…
Leer más -
Internacionales
Apoya IICA acciones para combatir la roya
La atención al problema de la roya en el café requiere de la participación comprometida y articulada de sectores públicos y privados para generar acciones enfocadas a revertir las causas que la propician, señaló Gloria Abraham, Representante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA). Expertos de México, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Honduras participaron en el…
Leer más -
IICA y FND firman convenio para enriquecer oferta crediticia al campo
Las instituciones firman acuerdo que contribuirá a mejorar las capacidades productivas de pequeños productores rurales y favorecerá a la población rural que se encuentra sin acceso a los circuitos formales de los servicios financieros. El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero (FND) firmaron un Acuerdo General de…
Leer más -
Agro Global
Capacitación en nuevas tecnologías clave para la productividad agrícola: IICA
Ante la demanda global de alimentos en el mundo, América Latina es un potencial proveedor de éstos, por lo que se requiere capacitar a los agricultores en el uso de nuevas tecnologías para ser más productivos, afirmó la representante en México del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Gloria Abraham Peralta. En entrevista con www.imagenagropecuaria.com, la ex ministra…
Leer más -
Agricultura debe incorporar innovación para ser sostenible
Lima, 7 de diciembre.- Impulsar innovaciones que mejoren el aprovechamiento de agua y suelo, aumentar las capacidades de manejo poscosecha, utilizar más energías renovables para producir alimentos y promover el manejo forestal sostenible y la agroforestería, entre otras acciones, permitirían a los países de América Latina y el Caribe (ALC) tener una agricultura más sustentable y potenciar el desarrollo…
Leer más