influenza aviar
-
Agronegocios
Refuerzan medidas para proteger avicultura mexicana de influenza aviar AH5N1
En México refuerzan acciones de vigilancia epidemiológica en las 32 entidades ante la eventual presencia de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N1 y se avanza en el control y erradicación de la IAAP H7N3 en todo el país, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Estas acciones se llevan a cabo en el marco de la implementación…
Leer más -
Noticias
Detectan 1er caso de influenza aviar AH5N1 en ave silvestre del río Lerma
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmó en sus laboratorios el primer caso de influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1, cepa del virus que ha provocado graves brotes en Europa, Estados Unidos y Canadá. El aislamiento se realizó en un halcón gerifalte (Falco rusticolus) que se alimentaba de aves silvestres de caza en la cuenca del…
Leer más -
Medio Ambiente
Senasica da por concluido operativo contra influenza aviar de alta patogenicidad en La Laguna
Después de seis semanas consecutivas de no haberse detectado ningún caso positivo de influenza aviar (IA) de alta patogenicidad AH7N3 en Coahuila y Durango, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) dio por concluido el operativo implementado en la región. Así lo dio a conocer el director en jefe del organismo de la Secretaría de Agricultura y…
Leer más -
Agronegocios
Brote de influenza aviar de la Laguna no afectará sector avícola en Sinaloa
El brote de influenza aviar (IA) de alta patogenicidad H7N3 en la región lagunera está bajo control y no representa riesgo para el sector avícola sinaloense, aseguró el director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Javier Trujillo Arriaga, durante una reunión con el secretario Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Jaime Montes Salas. Subrayó que…
Leer más -
Agronegocios
México preparado ante riesgos eventuales de enfermedades avícolas
Querétaro, Qro.- Ante el reto global de enfermedades de origen animal, como la influenza aviar H5N1 altamente patógena u otras cepas existentes, en materia de bioseguridad y manejo de información México está muy avanzado, la avicultura nacional es referente para muchos países de la región y “definitivamente está preparado” ante riesgos sanitarios eventuales. Lo anterior fue expresado por expertos durante…
Leer más -
Internacionales
Registran primer caso de gripe aviar H5 en humano en Estados Unidos
Una persona en Colorado, Estados Unidos, dio positivo con el virus de la influenza aviar H5 de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Este caso ocurrió en una persona que tuvo exposición directa a aves de corral. Participó en el sacrificio de aves de corral con presunta gripe aviar H5N1. El paciente informó…
Leer más -
Agronegocios
Implementan acciones para erradicar influenza aviar en 16 municipios de Jalisco
La enfermedad implica grandes riesgos para la avicultura nacional, por lo que es responsabilidad del gobierno de México encabezar las acciones que posibiliten su erradicación. Con el objetivo de erradicar la influenza aviar de baja patogenicidad (H5N2) y la de alta patogenicidad (H7N3), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la industria avícola acordaron nuevas medidas dentro de…
Leer más -
Agronegocios
Reporta Senasica cierre de cuatro focos de influenza aviar a la OIE
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) emitió un comunicado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE, por sus siglas en francés) para informar el cierre de cuatro focos de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad AH7N3, reportados a ese organismo internacional en el primer semestre de 2018. De acuerdo con las recomendaciones de la OIE el…
Leer más -
Agronegocios
Retiene Senasica dos cargamentos de aves que implicaban riesgo sanitario
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), retuvo dos cargamentos con 12 mil aves de desecho que circulaban sin la documentación sanitaria requerida para su movilización, presuntamente provenientes de Jalisco, uno con destino a la Ciudad de México y otro al Estado de México. Estos cargamentos fueron detectados a través de los operativos permanentes de vigilancia que…
Leer más