INIFAP
-
Política Agrícola
Exigen trabajadores del INIFAP cumplimiento a prestaciones de ley, en el Cevamex,
Por séptimo día, trabajadores del INIFAP realizaron una protesta en el Campo Experimental Valle de México (Cevamex), ubicado en Texcoco, Estado de México, para exigir el cumplimiento de prestaciones de ley, como es la entrega de prendas de trabajo y seguridad, solución a la falta de agua y luz en el campo “El Horno” y brindar mantenimiento a las instalaciones…
Leer más -
Granos y Oleaginosas
Valle del Mezquital con alto potencial para producir frijol en México
Con tratamiento de suelo y variedades desarrolladas en INIFAP alcanzan más 6 toneladas por hectárea El Valle del Mezquital tiene un alto potencial para la producción de frijol, dado que en riego y con variedades mejoradas por un equipo multidisciplinario de investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) se han alcanzado rendimientos promedio de seis toneladas…
Leer más -
Ciencia y Tecnología
Estudian cambios en los árboles para conocer clima que afectó a civilizaciones prehispánicas
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) colabora en investigaciones de dendrocronología para estudios paleoclimáticos con lo cual se puede obtener información muy importante para entender el clima del pasado, que afectó las civilizaciones prehispánicas, por ejemplo en la región conocida como “Aridoamérca”, de la cual forma parte el suroeste de los Estados Unidos y el norte…
Leer más -
Política Agrícola
Entregarán semilla certificada de frijol en entidades afectadas por sequía
Con la intención de hacer frente a la sequía y la desertificación en el campo, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) puso en marcha el Programa de Semilla Certificada de Frijol 2024 para atender 41 mil 267 hectáreas de productores de los estados de Chihuahua, Durango, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas, El secretario de Agricultura y Desarrollo…
Leer más -
Agronegocios
Nueva variedad de cártamo vs sequía y muy nutritiva para rumiantes.
Esta nueva planta de cártamo representa una opción viable para contrarrestar los efectos de la sequía, puesto que es capaz de brotar solamente con riego de auxilio”. La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), a través del Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), promueve el cultivo de una nueva variedad de cártamo con altos rendimientos y…
Leer más -
Agronegocios
Preserva Xochimilco cultivo de Nochebuena; hay potencial para variedades nacionales
Hasta ocho meses del año productores de Xochimilco fertilizan, riegan, podan y cuidan sus plantas de Nochebuena para ofrecer a los consumidores una flor que adorne las celebraciones decembrinas. Aunque la especie que se cultiva en este territorio y otras regiones del país es desarrollada por empresas estadounidenses, alemanas y holandesas, las instituciones mexicanas de investigación han logrado crear una…
Leer más -
Sin categoría
Preserva Xochimilco cultivo de Nochebuena; hay potencial para variedades nacionales
Hasta ocho meses del año productores de Xochimilco fertilizan, riegan, podan y cuidan sus plantas de Nochebuena para ofrecer a los consumidores una flor que adorne las celebraciones decembrinas. Aunque la especie que se cultiva en este territorio y otras regiones del país es desarrollada por empresas estadounidenses, alemanas y holandesas, las instituciones mexicanas de investigación han logrado crear una…
Leer más -
Política Agrícola
Reconocen acompañamiento científico-técnico del INIFAP a agroproductores
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Villalobos Arámbula, reconoció el trabajo de los centros de investigación nacionales, regionales y Campos Experimentales del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), “el brazo técnico-científico” de la dependencia federal. En un comunicado, la dependencia recorcó que el desde la creación del INIFAP (1985), más de 850 investigadores…
Leer más -
Galería principal
Aun con baja en consumo, crecen importaciones de frijol en México
El frijol, junto con el maíz, son alimentos estratégicos para la nutrición de los mexicanos; sin embargo, en dos décadas el consumo del primero disminuyó de 15 a 9 kilos. Aun así, para atender la demanda México recurre a las importaciones que este año se elevaron 74% en los primeros diez meses del año. A tres años la actual administración,…
Leer más