INIFAP

  • Ciencia y Tecnología

    Celebra INIFAP 30 años de llevar ciencia y tecnología al campo

    En el marco de la ceremonia por el 30 aniversario del Instituto, encabezada por el subsecretario de Desarrollo Rural, Juan Manuel Verdugo Rosas –en representación del titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa-, el director general del organismo, Luis Fernando Flores Lui, indicó que se ha fortalecido la vinculación entre los productores del sector agropecuario y forestal, las cadenas agroindustriales…

    Leer más
  • Política Agrícola

    INIFAP necesita socios para transferir tecnología al agro

    También requiere de un ejército de extensionistas… El Instituto Nacional de Investigaciones, Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) es una entidad que puede cambiar el rostro del campo mexicano; sin embargo, requiere de un ejército de extensionistas y de alianzas con el sector privado para multiplicar la aplicación de sus tecnologías e impactar la producción del agro nacional. De este tema…

    Leer más
  • Galería principal

    Maíz perenne, la promesa de la tierra

    Transformar siembra anual de maíz a cultivo perenne una revolución agronómica… Ante los efectos del cambio climático, la mayor presencia de sequías y heladas, el desarrollo de cultivos perennes, en especial de maíz, se convierte en una opción no sólo para México sino para el mundo, al tener mayor resistencia a temperaturas extremas, requerir menos químicos, contribuir a la retención…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Frijoles de alto rendimiento

    Científicos del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollaron 10 variedades de frijol de alto rendimiento resistentes a patógenos y tolerantes a la sequía. Las variedades desarrolladas fueron Pinto Coloso, Negro Comapa, Flor de Mayo Eugenia, Flor de Junio Dalia, Azufrasin, Rarámuri, San Rafael, Sangre Maya, Granada (este se realizó para exportarlo a América Central y a…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Impulsarán innovación enfocada a necesidades del campo

    El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrollará una red de trabajo en conjunto con los productores del país para impulsar una agenda de innovación enfocada en los requerimientos del sector, afirmó el coordinador de Investigación, Innovación y Vinculación, Raúl Gerardo Obando Rodríguez. Durante la V Sesión Ordinaria 2015 del Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable…

    Leer más
  • Ciencia y Tecnología

    Desarrollan software para prevenir riesgo climático en cultivos

    Investigadores desarrollaron un software que permite demostrar cuál es el riesgo climático al que se enfrentarán los productores del país. “Es un modelo matemático que indica el nivel de rendimiento de un cultivo a falta agua, en cualquiera de sus etapas fenológicas. Cuando el modelo simula cuánto llueve y en función de los requerimientos hídricos de los cultivos, nos dice…

    Leer más
  • Medio Ambiente

    Impulsan INIFAP y CONAFOR más de 150 proyectos de investigación en sector forestal

    El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) impulsan más de 150 proyectos de investigación en el sector forestal, a través de la firma de convenios y acuerdos específicos enfocados a generar alternativas de producción sustentable y conservación de los recursos naturales. Los titulares del INIFAP -órgano de la Secretaria de Agricultura,…

    Leer más
  • Agronegocios

    Arroz de alto rendimiento para reducir exportaciones

    Con 52 años de experiencia en la investigación agrícola enfocada al estudio del arroz, Leonardo Hernández Aragón y un equipo de investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), desarrollaron dos variedades de arroz mexicano de alta productividad, con el cual buscan revertir la dependencia del exterior que tiene México en este cereal. Una de las variedades…

    Leer más
  • Desarrolla INIFAP estudio para restauración de zonas forestales

    El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) realizó un estudio para llevar a cabo la restauración de bosques en los municipios de Hidalgo, Zinapécuaro y Salvador Escalante, del estado de Michoacán, a través de la plantación de especies forestales nativas de la región. El proyecto del INIFAP –órgano desconcentrado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural,…

    Leer más
Back to top button