INIFAP
-
Desarrolla INIFAP sistemas de información agroclimáticos para consulta y aplicación de los productores del campo
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolla sistemas de información con valor agregado, a través del Web Map, vía internet, que permitirá a los productores del sector agroalimentario contar con información oportuna y confiable sobre las condiciones meteorológicas para la toma de decisiones. Los sistemas están conformados con información agroecológica y agrometeorológica, así como datos complementarios…
Leer más -
Nombran a nuevo director del INIFAP
Luis Fernando Flores Lui, fue designado como nuevo director general del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP). Durante la Cuarta Reunión Extraordinaria 2014, los integrantes de la Junta de Gobierno del INIFAP –representantes de dependencias y organismos del Gobierno de la República, así como organizaciones de productores del sector agroalimentario-, participaron en el proceso de designación del director…
Leer más -
Mecanización e insumos agricolas
Genera INIFAP variedades mejoradas de granos y hortalizas para comunidades de la Cruzada vs hambre
Como parte de las acciones de coordinación interinstitucional enfocadas a la Cruzada Nacional contra el Hambre, el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) realizó investigaciones para mejorar distintos cultivos que se adaptan a las zonas áridas y semiáridas, en beneficio de comunidades vulnerables del país. El INIFAP –organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca…
Leer más -
Genera INIFAP variedad de cártamo resistente a plagas y mayor rendimiento
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) generó la variedad de cártamo “Guayalejo”, que es tolerante al tizón de la hoja Alternaría carthami Chowd y a la roya de la hoja Puccinia carthami Corda, con condiciones climáticas para su cultivo en San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas, entre otros. A través del Programa de Mejoramiento Genético de…
Leer más -
Semillas repatriadas a México
El INIFAP ha logrado la repatriación de 15 mil accesiones de especies como maíz, frijol o chile; están pendientes alrededor de 5 mil. A dos años de operación, el Centro Nacional de Recursos Genéticos (CNRG) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), ha logrado la repatriación de 15 mil accesiones –material colectado en un tiempo y lugar…
Leer más -
Recibe INIFAP certificado por la calidad de sus procesos
Es la primera vez que un centro público de investigación recibe este tipo de reconocimientos a la calidad. La Asociación Española de Certificación y Normalización (AENOR) entregó al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) el certificado ISO 9001:2008 que reconoce la calidad en la gestión de proyectos del instituto. El organismo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería,…
Leer más -
Impulsa tecnología del INIFAP plantaciones de jojoba
Puede constituir una alternativa productiva en zonas áridas del noroeste del país.
Leer más -
Lanza INIFAP variedad de frijol “Flor de Junio León” resistente a enfermedades
Resiste a la roya, virosis y pudriciones de raíz y tiene buena aceptación en el mercado.
Leer más -
México planea desplazar a China en producción de stevia
INIFAP y Grupo Pegaso proyectan cultivar en México 7 mil 200 has de stevia, en los próximos cuatro años. Se empleará como mezcla o complemento del azúcar.
Leer más